Algunos diputados del Frente para la Victoria parecen tener demasiado tiempo libre y el seso algo chamuscado. Tal vez cuenten con buenos asesores o a lo mejor sienten el mismo aburrimiento que supo manifestar su par Mauricio Macri. Lo cierto es que los muchachos se embarcaron en un ranking de las diputadas “más prettys†del bloque, “algo asà como Miss Victoria†jaranearon. Hete aquà que MarÃa Cristina Alvarez RodrÃguez, alias “la sobrina nieta de Evitaâ€, determinó las preferencias de los babosos, seguida por la jujeña MarÃa Carolina Moisés y la fueguina Rosana Bertone (dicen que preferida del Presidente). Como meritorias asomaron Juliana Di Tullio, Patricia Fadel y Diana Conti, esta última según el “jurado†en la categorÃa “veteranaâ€: “Tiene algunos años de más, pero a la vista no se notanâ€, justificaron los autores ideológicos. Lamentable.
La senadora justicialista Roxana Latorre presentó esta semana, junto con la CGT Rosario, el dictamen de la Comisión de Trabajo y Previsión Social de la Cámara alta para modificar la Ley de Contrato de Trabajo en su capÃtulo sobre licencias por maternidad y paternidad para los/as trabajadores/as. Entre otros puntos, establece que “queda prohibido el trabajo del personal femenino durante los 45 dÃas anteriores al parto y hasta 45 dÃas después del mismoâ€. Para el nacimiento considerado “de bajo riesgo†(cuando el bebé pesa entre 1,5 y 2,5 kilos) se sumará una licencia de 30 dÃas, en tanto que para el de “alto riesgo†(menos de 1,5 kilo) se sumarán 60 dÃas a la licencia ordinaria. La normativa plantea también licencias especiales para casos de adopción.
Las ministras de la Mujer de Centroamérica (Coomca) y el Instituto de la ONU para la Promoción de la Mujer (Instraw, por sus siglas en inglés) firmaron en Panamá un acuerdo destinado a fortalecer presencia y participación polÃtica de mujeres en los espacios locales de toma de decisión, en el marco de un proyecto apoyado por la cooperación española. El acuerdo prevé estudios de investigación, talleres de capacitación técnica y difusión de prácticas. Según la directora de la Instraw, Carmen Moreno, “en toda América latina se evidenció una feminización de la vida polÃtica en el ámbito nacional; sin embargo, en el ámbito local se ha estacionado, y eso es inaceptableâ€.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.