Imprimir|Regresar a la nota
Viernes, 4 de diciembre de 2015
logo las12
escenas II

El femicidio a las tablas

El segundo Festival Nacional de Teatro sobre Violencia de G茅nero cerr贸 con propuestas locales e internacionales y abri贸 nuevos interrogantes y redes entre artistas.

Por Carolina Selicki Acevedo
/fotos/las12/20151204/notas_12/me12fo04.jpg
Preciosura, de Mar铆a P铆a Rillo

驴No basta con los casos que se difunden a diario tanto en nuestro pa铆s como en el exterior? O acaso, 驴se trata de utilizar el recrudecimiento de violencia hacia las mujeres porque es un tema de agenda? Dif铆cilmente estos interrogantes coincidan con el prop贸sito de este encuentro donde se unen propuestas comprometidas desde el arte con una convocatoria que no renuncia a mantener en pie su fin inaugural pese al casi nulo apoyo desde el gobierno de la ciudad y de Naci贸n. En este Segundo Festival Nacional de Teatro sobre Violencia de G茅nero, que se desarroll贸 del 26 al 29 de noviembre, uno de los lemas desde la comisi贸n organizadora instaba a considerar el hecho teatral como 鈥渉erramienta de lucha contra la violencia hacia las mujeres鈥. Cont贸 con el apoyo de El Museo de la Mujer, feministas independientes, CCeba y el Complejo Teatral El Vitral, donde se realiz贸. Este a帽o se seleccionaron 14 obras de entre 10 y 55 minutos de duraci贸n, siendo tres de ellas internacionales (Bolivia, Uruguay e Italia) y otra invitada de Mar del Plata. A su vez, el festival se dio en paralelo con Colombia, Bogot谩.

Entre las piezas teatrales que se sumaron desinteresadamente a participar, Las12 convers贸 con algunxs directorxs y elencos para hacer un balance del Festival. En Jackelin tiene un l铆mite Adriana Caruso interpreta a una mujer que durante 20 a帽os sali贸 con un hombre casado que siempre la releg贸. Cuando decide ponerle un fin, la muerte de 茅ste le da un giro inesperado. Ariana aclara sobre el encuentro entre elencos: 鈥渇ortaleci贸 las diversas miradas y po茅ticas desde las cuales se puede abarcar esta tem谩tica. Acercar al p煤blico a este tipo de propuestas y que respondan tan sensiblemente nos estimula鈥. Tambi茅n se cont贸 con obras que realizaron giras por el interior y exterior o funciones en colegios secundarios, otro nexo de concientizaci贸n. En Si Wanda estuviera un asesinato en defensa propia condena a Clara ante un Estado que la deja desamparada. Nancy Arts, coordinadora de Despatriarcando 鈥揺spacio de arte y comunicaci贸n no sexista鈥 y protagonista de la obra cuenta: 鈥淓l agradecimiento y una pregunta resonaba en el p煤blico: 鈥溌緼hora qu茅 hacemos con 茅sto? Y surgi贸 entonces la coincidencia en los espacios colectivos como impulsores. Algunos hombres se fueron, dijeron, no siendo los mismos. Y, del encuentro de elencos surgi贸 la necesidad de conformar una red de artistas para llevar el festival a otras provincias, con especial 茅nfasis en el conurbano鈥. Marcela Robbio, directora de La Varsovia, centrada en la trata de blancas de la Zwi Migdal, reflexiona: 鈥淗aber participado del Festival signific贸 un compromiso ideol贸gico compartido con los dem谩s elencos y la organizaci贸n y un nuevo desaf铆o est茅tico. Es mi deseo que podamos continuar, dif铆cil tarea ya que no se tuvo ayuda alguna鈥.

Entre las obras destacadas se encuentra Desbordadas (Bolivia-CABA), con dramaturgia y direcci贸n de Samadi Valcarcel, donde tres int茅rpretes dan cuerpo a mon贸logos breves y activos, conectados a la m煤sica en vivo, rodeadas de 200 cajas de cart贸n y vestidas del mismo material, 鈥渞epresentando el car谩cter fr谩gil y m贸vil de sus recuerdos鈥, como aclara la autora. Preciosura de P铆a Rillo; En el fondo de Pilar Ruiz y La 煤ltima vez de M贸nica Salvador y direcci贸n de Alejandro Fiore. El Festival tambi茅n ofreci贸 charlas post 鈥揻unci贸n, mesas sobre Ni una menos y experiencias de teatro de mujeres y g茅nero, con periodistas y artistas invitados. Sandra Gonz谩lez Altea, de la Comisi贸n organizadora agrega sobre 茅sta 煤ltima: 鈥淟os proyectos se gestaron desde la necesidad de expresar nuestras cotidianidades. Una vez concluida la escritura observaron que s铆 hablaban de violencia de g茅nero, quedando expuesta la peligrosa naturalizaci贸n de las diversas violencias鈥.

M谩s informaci贸n en: festeatrosobreviolenciadegenero.blogspot.com.ar

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.