Imprimir|Regresar a la nota
Viernes, 24 de junio de 2016
logo las12
cine

Como encendida

Llega a la pantalla grande Rara, la historia de Karen Atala, la jueza que denunci贸 al Estado chileno cuando decidi贸 sacarle la tenencia de sus hijas por lesbiana.

/fotos/las12/20160624/notas_12/sin-titulo-6.jpg

En 2003 un caso emblem谩tico demostr贸 en Chile hasta d贸nde llegaba el respeto hacia los derechos de las personas gays o, para decirlo con m谩s franqueza, hasta d贸nde llegaba la discriminaci贸n que se amparaba bajo la ley. La jueza Karen Atala, madre de tres hijas y conviviendo por entonces en pareja con otra mujer, fue demandada por su ex marido, quien reclamaba la tenencia de las hijas. Atala habl贸 p煤blicamente de su sexualidad con la esperanza de que esa elecci贸n no vulnerara sus derechos, pero la Corte Suprema de Chile le otorg贸 la tenencia al ex marido con el argumento de que la convivencia con una pareja de lesbianas pod铆a afectar el desarrollo ps铆quico y emocional de las hijas, adem谩s de confundirlas en cuanto a los roles sexuales y exponerlas a la discriminaci贸n por parte de su entorno.

Karen Atala no baj贸 los brazos y denunci贸 al Estado chileno por discriminaci贸n ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos, que reci茅n en el 2012 se expidi贸 al respecto para exigir a Chile que reparara el da帽o producido al violar el derecho de Karen Atala a la igualdad y la no discriminaci贸n. El caso sent贸 un precedente importante en un pa铆s que reci茅n el a帽o pasado aprob贸 la Uni贸n Civil entre parejas del mismo sexo, y en el que la Iglesia Cat贸lica pisa fuerte. Este es el hecho real detr谩s del 鈥渂asada en hechos reales鈥 de Rara (2015), la primera pel铆cula de la directora chilena Pepa San Mart铆n que se ocupa del caso desde la ficci贸n, y sobre todo con un cambio rotundo y oportuno: en Rara, la que se siente rara no es la madre lesbiana de una familia ensamblada formada por puras mujeres y amenazada por el ex marido con quitarle a las hijas, sino su hija casi adolescente.

De hecho una podr铆a mirar toda la pel铆cula sin conocer el caso Atala y ver otra cosa porque en la ficci贸n de Pepa San Mart铆n, es solamente sobre el final que los detalles de la separaci贸n entre la madre y las hijas cobran relevancia. Con inteligencia, la directora quiso exceder cualquier tipo de ficci贸n ilustrativa o de denuncia y eligi贸 para su pel铆cula el punto de vista de Sara (Julia HYPERLINK 鈥渉ttp://www.imdb.com/name/nm7146920/?ref_=tt_cl_t4鈥滾眉bbert ), una de las dos hijas de Paula (Mariana Loyola), que vive en pareja con L铆a (la argentina Agustina Mu帽oz). Sara est谩 a punto de cumplir trece, se lleva bien con la nueva pareja de su mam谩 y tambi茅n con su hermanita de nueve, Cata (Emilia Ossandon). Es decir, tan bien como suelen llevarse las personas, que a veces se pelean y despu茅s terminan compartiendo la cama. A las nenas se las ve acostumbradas a la rutina de pasar de la casa de la madre a la del padre, y la vida cotidiana de la familia es algo que Rara construye con mucha belleza, mucha calidez.

Lo que lo enrarece todo es algo que llega como un eco: una vez, desde la escuela mandan a llamar a Paula, extra帽ados porque al pedirle a Cata que dibuje a su familia aparecieron ah铆, casi como surgidas de una mente infantil y fabuladora, las dos madres. La pel铆cula recoge esas peque帽as disonancias en medio de una vida feliz y mientras hace foco en el ingreso de Sara en la adolescencia, la relaci贸n con su mejor amiga, sus primeros intereses por los chicos y el dilema de festejar los trece en la casa del padre o de la madre, deja que se amase otro drama en el fondo, secretamente, casi sin que las nenas se den cuenta o enter谩ndose como se enteran los chicos: por rumores, de o铆das, o despu茅s de preguntar 鈥溌縔 a mam谩 qu茅 le pasa?鈥. No hay villanos en Rara, ni siquiera el padre que unx podr铆a sentirse tentado a poner ese papel al leer el caso en los diarios; lo que hay es amistad, conversaciones sinceras de chicas que prefieren ver a los padres felices sin importarles sus elecciones de vida, y la construcci贸n siempre trabajosa de la familia como una materia fr谩gil, amenazada por un cambio violento que as铆, mirado desde el mundo de dos nenas criadas con amor, resulta dolorosamente inexplicable.

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.