驴Qu茅 tienen en com煤n Michelle Bachelet acomod谩ndose la banda presidencial, Diane Keaton en impecable traje y corbata y el proyecto de m煤sica electr贸nica de la ex actriz porno Sasha Grey (protagonista de The Girlfriend Experience de Steven Sotherberg)? Que como parodia o como drama todas ellas son tema de conversaci贸n en Es mi fiesta, un sitio chileno que lee con lente feminista las noticias de la semana, las novedades editoriales, musicales, cinematogr谩ficas y dem谩s variedades de la cultura popular. Su creadora es Javiera Tapia, una periodista mel贸mana que asegura tener m谩s discos que billetes en su caja de ahorro y que antes de lanzar este portal ten铆a un blog al que iban a parar sus escritos descarriados, los que no pasaban el filtro editorial en los medios mainstream para los que trabajaba. Estos textos giraban siempre entorno a una misma preocupaci贸n: la participaci贸n -o su falta- de las mujeres en la escena musical. Su blog fue sumando seguidores, sobre todo mujeres que dec铆an no encontrar por ese entonces (2009) otros espacios debatir esos temas.
En 2013, Es mi fiesta naci贸 abri茅ndose paso hacia otros campos, ya no s贸lo el musical, y con la idea de ir llenando ese vac铆o: 鈥淐reo que esta falta que en Chile se siente tanto tiene que ver con que por mucho tiempo el feminismo se desarroll贸 en 谩mbitos m谩s cerrados como la Academia y la contracultura, siempre grupos inm贸viles y cerrados. Es Mi Fiesta se trata de abrir la conversaci贸n. Tener una teor铆a detr谩s, quiz谩s, pero no lanz谩rtela en la cara. Sino aterrizarla a situaciones o hechos que la gran mayor铆a hemos presenciado. Tambi茅n, ser una respuesta en contra de c贸mo la prensa tradicional muchas veces obvia el an谩lisis de g茅nero y crea estereotipos horribles al momento de entregar informaci贸n.鈥 Por Es mi fiesta desfilan textos con tono de diario 铆ntimo sobre las maternidades millennials, rese帽as de discos de Rihanna, columnas sobre debates pol铆ticos en la regi贸n, artes visuales, y hasta textos de ficci贸n tema libre. Una playlist con placeres culposos o canciones vapuleadas (Ashlee Simpson, Selena Gomez, Mandy Moore) se alterna con un perfil de Gladys Mar铆n, jovenc铆sima dirigente del PC, exiliada durante el pinochetismo. Es mi fiesta tambi茅n cruza la cordillera鈥: Helena P茅rez Bellas (integrante de la banda argentina Los Galgos) lanza desde m谩s ac谩 miradas punzantes sobre el affaire Pampita/Vicu帽a/China Su谩rez, hasta una lectura de la novela La Uruguaya, de Pablo Mairal, con el foco puesto en las masculinidades y la angustia existencial de mediana edad.
鈥淪iempre me ha parecido interesante poner una mirada de g茅nero sobre 谩reas que se han visto tradicionalmente como poco serias. Por mucho tiempo sent铆 que al asumirte como feminista se te negaba autom谩ticamente el derecho a vivir en una contradicci贸n鈥, dice Javiera. Sobre ese cruce de lo aparentemente fr铆volo y el tr谩fico de mensajes a contrapelo tiene mucho para decir la canci贸n que Lesley Gore populariz贸 y que le da nombre al sitio, 鈥淚t鈥檚 my party鈥. Un hit fugaz que explot贸 en 1963, catapult贸 a Gore como ni帽a prodigio del pop (ten铆a 16) y prepar贸 el terreno para su posterior himno protofeminista 鈥淵ou don鈥檛 own me.鈥 Tanto Leslie como Javiera parecen compartir una misma duda: 鈥溌縫or qu茅 no puedo sentirme feminista si escucho pop mainstream?鈥 La letra de 鈥淚t鈥檚 my party鈥 dice 鈥淓s mi fiesta y puedo llorar si quiero鈥. En esas palabras Javiera vio una analog铆a sobre 鈥渦n mundo que nos dice que tenemos que est谩n felices porque se supone que somos mujeres libres y que reclamar 鈥搊 llorar鈥 por algo est谩 de m谩s. En el decidir llorar p煤blicamente hay un poder.鈥
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.