Imprimir|Regresar a la nota
Viernes, 30 de septiembre de 2016
logo las12
pasos perdidos

#ReconocerEsReparar

El 6 de octubre, a las 15 horas, se va a presentar, en el Congreso de la Naci贸n el proyecto de ley para un r茅gimen reparatorio para travestis y trans que sufrieron violencia institucional por el s贸lo hecho de ser quienes eran. Personas que han sobrevivido a esa violencia que ubica el promedio de vida de trans y travestis alrededor de los 35 a帽os. El objetivo es que el Estado reconozca estas violaciones a los derechos fundamentales por parte de la polic铆a en un contexto hist贸rico en el que los edictos policiales se volv铆an excusa para reprimir, castigar, encarcelar, violar y extorsionar a trans y travestis. La propuesta es que exista una reparaci贸n econ贸mica para las victimas de la prisi贸n injusta y las torturas policiales. El proyecto original fue impulsado por Lohana Berkins y Marlene Wayar junto a Diana Sacay谩n y ahora est谩 respaldado por Asociaci贸n de Lucha e Identidad Travesti Trans (ALITT), Abosex, Futuro Transgen茅rico y la Colectiva Lohana Berkins, entre otras agrupaciones, y firmado, en primer lugar, por la diputada Diana Conti (Frente para la Victoria). Norma Gilardi, de ALITT remarca: 鈥淓ste proyecto de ley de reparaci贸n es una agenda que Lohana, Marlene y Diana impulsaron con mucha fuerza. En Argentina durante d茅cadas las identidades travest铆s trans estuvieron penalizadas. Los edictos policiales eran el medio legal para justificar d铆as enteros en los calabozos. Fuimos v铆ctimas de un sistema que nos oprimi贸 por nuestra identidad. El crimen fue nuestra decisi贸n de afirmar un g茅nero que no era el esperado socialmente. Hubo violaciones a nuestros derechos humanos. Entonces debe haber una reparaci贸n a los da帽os que se nos ocasion贸 en nuestros cuerpos (las horas de fr铆o, los golpes, las vejaciones, los insultos). El poder policial era selectivo: se aplicaba la pena por nuestras identidades. Muchas compa帽eras vieron cortadas sus vidas, muchas debieron exiliarse, muchas dejaron de so帽ar con conseguir un trabajo o estudiar. Hoy somos sobrevivientes de un sistema que nos conden贸 al exilio social鈥.

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.