D茅cima edici贸n del Fashion Buenos Aires: tres pasarelas que entre el 29 de agosto y el 2 de septiembre hicieron de continente a treinta desfiles con las colecciones primavera-verano de los principales referentes del circuito de autor, y algunas firmas comerciales. Antes de iniciarse en el recorrido, se recomienda adornarse con alg煤n turbante, rescatar las plataformas de corcho o madera de otras temporadas, ponerse un micro-short y atiborrarse de collares de cuentas y los accesorios m谩s dorados y exagerados de su arc贸n.
La apertura
Correspondi贸 a la dise帽adora Araceli Pourcel, quien realiz贸 una extensa colecci贸n de faldas y vestidos con patchworks, remeras con citas po茅ticas bordadas a mano, y un absoluto cambio de silueta, m谩s entallada que la de otras temporadas y con m煤sica en vivo: Alejandro Franov, la cantante Marion Moss, entre otros, anticiparon un formato que fue una constante en los cinco d铆as de colecciones.
El esquema musical continu贸 con la participaci贸n de Coco, banda de culto liderada por Noelia Mourier, quien acompa帽贸 las prendas livianas con silueta globo y en tonos arena de Cora Groppo, un percusionista ambientando la pasada de accesorios de Perfectos Dragones o el rock en franc茅s durante el desfile de Mar铆a Cher, como complemento de una colecci贸n tributo a Madonna y Betty Page, y proyecciones en una pantalla envolvente e interactiva.
El mundo masculino tuvo su representaci贸n con la pasada de HE, quienes pusieron su nueva l铆nea de sacos entallados en j贸venes muy andr贸ginos y sus boxers y ba帽adores en un grupo de fisicoculturistas, mientras que Unmo cit贸 sus investigaciones sobre el tiempo en prints para samurais habitu茅s de discotecas.
Tours por Africa
Los destinos ex贸ticos, la sublimaci贸n del broderie y las estampas doradas, la bohemia estudiada que predica la firma Rapsodia, representan el 煤ltimo grito de la moda. Las citas al Africa fueron tema de inspiraci贸n de Posse, la firma que hizo su primera presentaci贸n en la pasarela. Su dise帽adora 鈥揋uadalupe Posse鈥 con estudios de econom铆a en Buenos Aires y de dise帽o en la academia Parsons de Nueva York enunci贸 el desarrollo de catorce estampas dis铆miles con esa impronta tribal para su l铆nea de vestidos mini y maxi y siluetas de los a帽os 鈥70, y riguroso styling de collares y vinchas en la cabeza.
Ese punto geogr谩fico fue tambi茅n abordado aunque con intenciones absolutamente rockers por A.Y. Not Dead, otros debutantes en el Fashion Buenos Aires. Al ritmo de Black Jesus, una banda heavy metal con pr茅dicas pacifistas que inspiraron las estampas y las proclamas de moda y rock, se vieron vestidos strapless, chaquetas deportivas que el manual de estilo hype impone llevar siempre con la capucha puesta. Se vieron ba帽adores dorados para hombre y mujer, y la licencia de estampas de calaveras e im谩genes religiosas en las camisas para hombre y los jeans muy ce帽idos.
El chic seg煤n Cecilia Gadea
Sucedi贸 el d铆a tres, en una sala con escenograf铆a giratoria de madera, y signific贸 un oasis ante los dictados de las tendencias. La aparici贸n de una extensa colecci贸n realizada con sofisticados calados y bordados que lucen absolutamente contempor谩neos, contempl贸 minifaldas con camperas deportivas, shorts en tonos crudo, vestidos de cuello halter u otros negros con incisiones en la cintura, faldas de l铆nea A y abrigos de verano de largo tres cuartos. Su versi贸n de las musas de Gustav Klimt (porque Gadea bucea met贸dicamente en lo pict贸rico y la fotograf铆a) tuvo un correlato no menos chic en la l铆nea masculina, que crece cada a帽o y se caracteriza por pantalones con pinzas, remeras con cortes deportivo en materiales sofisticados y camisas.
Inspiraci贸n acu谩tica
Mientras que la dise帽adora Florencia Fiocca continu贸 con su serie de los cuatro elementos (abord贸 el agua, en rigurosos vestidos chemisier, sus celebrados strapless con formas org谩nicas y ba帽adores), Marcelo Senra bautiz贸 Aqua a su colecci贸n, coartada para pasear por los r铆os de la Argentina, y sus prendas con improntas folk y el uso de los tejidos de chaguar.
Las miradas sobre lo femenino
Mientras que Laura Valenzuela llev贸 a su m谩xima expresi贸n la b煤squeda de telas preciosistas con las que adhiere a la costura (sum贸 accesorios barrocos en plata), Mar铆a Martha Facchinelli retom贸 con elegancia el tono darkie de sus primeras colecciones, hizo visos negros y se rumore贸 que intent贸 arrojar murci茅lagos como parte del show.
A铆da Sirinian, experta en la ropa para noche, llev贸 sus t茅cnicas a una l铆nea con tipolog铆a para el d铆a, y anunci贸 la pronta apertura de un local en Palermo.
Mariano Toledo visti贸 de escamas a sus hero铆nas, inspir谩ndose en el film El viaje de Chihiro, mientras que Laurencio Adot lanz贸 Dot, una nueva l铆nea con el concepto casual de lujo.
Miradas sofisticadas sobre la ni帽ez y la adultez
El d铆a uno, la colecci贸n de Valeria Pesqueira, inspirada en lo tropical (con estampas de flores, frutas, peces y aves ex贸ticas, y un estilismo fresco y avant garde a la vez), hizo espacio entre las remeras y trenchs emblem谩ticas de la firma para una pasada de ni帽as modelo. Los asistentes se llevaron un extra帽o y elegante cat谩logo de moda, producto de la fusi贸n de la dise帽adora con la firma Puma para desarrollar Barnett, una l铆nea de calzado deportivo con prints de aves en fl煤o y dorado. Al d铆a siguiente, los ni帽os volvieron a irrumpir al cierre del desfile de Nadine Zlotogora, quien resumi贸 la l铆nea argumental de la colecci贸n como 鈥渦na invitaci贸n a buscar en los recuerdos de la infancia鈥. Resultaron vestidos mini, pantalones y camisas para mujer, hombre y ni帽os realizadas con remixes de telas nuevas y otras con descartes textiles. Los prints rescatados de planchas de figuritas inspiraron adem谩s a una l铆nea de Flecha Media B谩squet, maletines y pantalones deportivos.
Gauchos for export
Fue el tema de inspiraci贸n de Mart铆n Churba, quien rescat贸 con humor y esp铆ritu avant garde las tipolog铆as de atuendos de gauchos y los estereotipos habituales en los festivales folkl贸ricos. Monte fue el t铆tulo de su colecci贸n, con una puesta teatral y la participaci贸n de la cantante Mariana Baraj. La colecci贸n con prints de rastras gauchas y flores barrocas (ideadas a partir de las estampas rescatadas por Churba en tiendas demod茅e del norte argentino) es la misma con que el 13 de septiembre desfilar谩 en Tokio, durante la feria Rooms. De ah铆 que un grupo de japoneses, sus representantes del grupo HP France, ocuparan buena parte de la primera fila y una realizadora de cine grabara cada detalle del desfile para ser emitido en la TV japonesa. Las modelos desplegaron graciosas coreograf铆as de carnavalito para discotecas en tiempos de furor del reggaet贸n.
Los juegos dom茅sticos
El cierre del marat贸n de moda correspondi贸 a la colecci贸n Adivinaci贸n Dom茅stica de Vero Ivaldi que, inspirada en el tarot de las amas de casa, continu贸 el rescate de juegos en pasarela. Divididas en cuatro bloques de cartas, La Estrella, La Tempestad, El Diablo y El Juicio, las modelos lucieron ba帽adores asim茅tricos en tonos de turquesa o naranja, trench coats combinados con botas de goma y turbantes, vestidos para el cocktail y tambi茅n una l铆nea de sastrer铆a en denim, todo sobre una pasarela con prints de vichy rojo y blanco, que sirvi贸 de plataforma a su nueva lectura ir贸nica sobre los ideales femeninos de los fifties.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.