Teatro de operaciones
Liliana Lukin
Ediciones en danza
Un campo minado de metáforas muertas es la zona elegida por Liliana Lukin para deambular en este nuevo libro de poemas. Deambular, pero atenta, imposibilitada de dormir, de no ver, de no ser alcanzada por los ruidos, los olores, efectos de la degradación.
El tÃtulo de la obra asà como también los de las partes que la componen, Campo quirúrgico e IngenierÃa natural, denuncian la relación entre dos mundos: persistencia de una vitalidad tras los despojos. Puede ser un campo de árboles talados (Campo quirúrgico) o un cuerpo que asiste al envejecimiento, al descontrol tumoral de su propia naturaleza (IngenierÃa natural). En ambas situaciones, siempre testigo y a la vez carne amputada, una voz de mujer con su primera persona construida a fuerza de Rilke, del Kafka enamorado, y de más lecturas, escribe con la confianza de que hay algo: “Y quedan los grillos del crepitar: lo que se quema no duermeâ€.
Ya desde el tÃtulo Lukin anuncia perspectiva y material de trabajo. Una serie de imágenes clave (acompañadas en este caso por fotografÃas, sutiles transparencias que repiten el sentido de las palabras) permite ingresar a esta escritura comprometida con el cuerpo –propio y ajeno, que es siempre propio– y sus intervenciones –mutilación y transformación–, que jamás llegará a la muerte completa.
Los libros de esta autora en general obedecen a un plan que puede ser temático (Descomposición, 1986) o retórico (Construcción comparativa, 1998), pero que siempre es un plan que se recorre en fragmentos, tribulaciones y cierto espÃritu de confesionario.
En este libro aparece expuesta la intimidad que mantienen la anatomÃa, con su loco afán de diseccionar, y la literatura, con el mismo afán.
Lukin denuncia el exterminio. Pero también la vida. Como esos “hombrecitos lejanos que operan máquinas sobre las frondas†y aquellos otros que convierten en muebles el cuerpo de la desolación, como los que prometen que en el campo talado crecerán flores, la poesÃa ejerce la esperanza, un ejercicio de reciclar.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.