Imprimir|Regresar a la nota
Viernes, 24 de octubre de 2008
logo las12
la aldea blogal

Es el fotolog, señora

(http://wemedia.org)

Por Paula Carri

El We Media (http://wemedia.org) es un evento internacional que reúne a los principales referentes de Internet y se celebra en diferentes partes del mundo. Este año Buenos Aires fue una de las ciudades elegidas y el lugar preciso donde se desarrolló (este martes y miércoles últimos) fue el Malba (Museo Latinoamericano de Buenos Aires), (http://malba.org.ar). Personajes de la talla de Victor Kong (vicepresidente de My Space) (http://myspace.com), Josh Cohen (responsable de Google News, http://google.com/news) o del sociólogo Alberto Quevedo se sentaron a las mesas de exposición y debate. Pero el miércoles a la mañana aparecieron algunos adolescentes por los alrededores del museo: eran los seguidores de Agustina Cumbio Vivero (http://fotolog.com/cumbio). La mesa prometía: Milton Vieira del blog Que la pases lindo (http://quelapaseslindo.com.ar), Julio Flitman usuario destacado de la red social Taringa! (http://taringa.com.ar), y Pablo Vallman usuario de Psicofxp (http://psicofxp.com) y alumno de la Ort.

La pregunta con la que pretendió romper el hielo la moderadora Vanina Berghella (http://lapropaladora.com.ar) fue “un día en la vida de...â€. Cumbio contó que a las 7 de la mañana va al colegio y a la tarde está en la computadora, “como todosâ€. Y ante la precisión del tiempo que pasa frente a la compu por parte de Milton, Agustina aclaró que “hay mala info de parte de los que hablan de nosotros. Yo hago seis posteos en fotolog por día. Y con ellos tengo 100.000 visitas. Y no pueden entender eso, que no es que estoy todo el día para tener esa cantidadâ€. La vida no puede depender de Internet, aconseja ella, ahora que alcanzó la fama a través de ella. Los encuentros multitudinarios y públicos la seducen, pero, advierte “que sepa el que viene que no se va a poner un pantalón violeta y por eso le va a cambiar la vidaâ€. Aunque a ella le cambió.

El punto más interesante de la charla (y a mi modo de ver del fenómeno Cumbio del que tanto se habla) es que ella usó el Fotolog como un modo de comunicación para pasar de lo virtual a lo real. Todo empezó, según ella, cuando organizó una fiesta en frente de su casa y convocó a través de Fotolog (http://fotolog.com), esa red social donde se suben fotos acompañados por un breve minipost. “A mí me gustan las reuniones en lugares públicos y bien grandes, para que puedan venir todos. Por eso elegimos el Abasto. Pero todos posteamos, no yo sola. Lo que pasa es que cuando llegaron los medios y preguntaron ‘quién organizó esto’, todos dijeron: ¡Cumbio!â€.

“Yo, Cumbio tengo como 200.000 amigos. Pero en mi vida privada, los que entran a mi casa, son 10. Ahora: si a mí, con las cosas que me escriben esos 200.000, yo no los llamo amigos, soy una basuraâ€, frenó a la señora public relations que desde la platea le reprochaba el manejo del término “amigoâ€. “Ya sé que hay gente que dice que si no conocés a alguien no podés llamarlo amigo, pero yo tengo un amigo de Israel que fue mi primer amigo de Internet (cuando tenía 13 años) y aunque no lo conozco en persona, es mi amigo.†Milton intentó poner paños fríos: “Lo que pasa es que yo el otro día vi un título en un medio que decía: ‘Tecnología que mata’. Y era sobre gente que hablaba por celulares y no miraba cuando cruzaba la calleâ€. Sí, es que la gente capacitada muchas veces está mal informada, se quejaron. “No entienden un chocloâ€, precisó Cumbio ante el auditorio lleno de especialistas de Internet. “Confunden los floggers con los emos... y así, todo.â€

paulacarri@gmail.com

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.