Imprimir|Regresar a la nota
Viernes, 27 de febrero de 2009
logo las12

Vuelta al mundo

Mexico

Siete de cada diez novias son maltratadas

Siete de cada diez j贸venes mexicanas, de entre 15 y 24 a帽os, sufren maltrato psicol贸gico durante el noviazgo, seg煤n resultados de la Encuesta Nacional de Violencia en las Relaciones de Noviazgo 2007. La directora del Instituto Mexicano para la Juventud, Priscila Vera, anunci贸 que se va a presentar un modelo federal contra las agresiones f铆sica, sexual y psicol贸gica en las relaciones previas al matrimonio o la convivencia para evitar la violencia de g茅nero y prevenir que se sistematice el maltrato en el 谩mbito familiar.

鈥淟os j贸venes toleran alg煤n tipo de violencia porque lo visualizan como amor. Por ejemplo, las chicas piensan que si las celan y les dicen c贸mo vestirse es porque las quieren y se preocupan por ellas, pero no se dan cuenta de que esas actitudes van en contra de su autoestima y pasan los l铆mites de una relaci贸n鈥, apunt贸 Vera. El maltrato durante el noviazgo es un fen贸meno en crecimiento, seg煤n las autoridades que eval煤an que la agresi贸n psicol贸gica se produce entre varones y mujeres. Pero que en la violencia f铆sica y sexual las diferencias de g茅nero pesan y seis de cada diez v铆ctimas son mujeres.

EE.UU.

Sasha y Malia Obama se hacen la cama

No tienen una sino decenas de empleadas dom茅sticas, sin embargo, Michelle Obama le encarg贸 especialmente al personal de la Casa Blanca que no estiren las s谩banas de Malia 鈥揹e 10 a帽os鈥 y Sasha 鈥揹e 7鈥 para que ellas sigan haciendo su cama todas las ma帽anas como lo hac铆an en su anterior (y menos poderoso) hogar de Chicago. En una nota de Rachel L. Swarns, para The New York Times se cuenta la cotidianidad de las peque帽as Obama y se asegura que ellas siguen durmi茅ndose a las 20 o clock, pase lo que pase con la agenda presidencial y que, despu茅s, se ajustan su despertador y se levantan solas para ir a la escuela. Tambi茅n tienen que arreglar su cuarto. En una entrevista a la cadena ABC, Michelle Obama relat贸: 鈥淯na de las primeras cosas que le dije al personal cuando hice mi primera visita al lugar es que no hicieran las camas de las chicas. Son cosas que ellas tienen que aprender鈥.

Reino Unido

Stop al fast fashion

La moda r谩pida es la que sale barata, se rompe, se desgasta o se deja de usar r谩pido y no implica s贸lo una adicci贸n de adolescentes fashion victim con una pulsi贸n compulsiva a mostrar nuevos colores o modelos con tal de agradar, sino que tambi茅n generan una monta帽a de tela basura. En Kampala, la capital de Uganda, la cadena BBC detect贸 un mont贸n de ropa de origen brit谩nico tirada entre los basurales africanos como un s铆ntoma del fast fashion primermundista que no tiene d贸nde depositar toda la vor谩gine de prendas que se compran y se desechan.

Por eso, en el lanzamiento que se va a desarrollar hoy de la Semana de la Moda de Londres, el Departamento de Medio Ambiente, Alimentaci贸n y Asuntos Rurales quiere limitar el impacto ambiental de la moda r谩pida. En Gran Breta帽a el consumo de ropa aument贸 un 34% entre 1996 y 2005 y ya se calcula que dos millones de toneladas de vestimentas terminan en el basurero cada a帽o. 驴Y el corte ingl茅s?

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.