Imprimir|Regresar a la nota
Viernes, 27 de febrero de 2009
logo las12
LA ALDEA GLOBAL

Quitame ese perfil

Por Paula Carri

La violencia machista que no cesa, la brecha digital entre padres e hijos y una red social en ascenso constante son los elementos de uno de los temas de actualidad al referirse a la presencia web de las personas y la desaparici贸n real de las mismas.

Cual si fuese una vecina famosa a la que se esp铆a tras las cortinas, as铆 el perfil de Marta del Castillo en Tuenti (http://www.tuenti.com) pas贸 a ser el centro de la escena. La adolescente, hasta entonces una chica com煤n de 17 a帽os, estuvo desaparecida desde el 24 de enero al 13 de febrero, fecha en que su ex novio confes贸 haberla golpeado y arrojado al r铆o Guadalquivir en Sevilla. La red social Tuenti (http://www.tuenti.com) m谩s popular de Espa帽a actu贸 en un primer momento como recolectora de informaci贸n sobre el paradero de la joven y como difusor de la imagen de Marta a fin de lograr su localizaci贸n. Algunos de los acusados y la propia Marta eran usuarios de la red social y en sus p谩ginas hab铆a informaci贸n sobre el d铆a del asesinato. Luego, los perfiles de la joven y del acusado fueron retirados de la red para evitar el morbo y el mal uso de parte de terceros. El protagonismo de las redes aparece a pocos d铆as del intento de Facebook por hacerse de los contenidos de los usuarios a perpetuidad, y no s贸lo durante el tiempo en que cada uno est茅 suscripto al servicio como ocurre ahora. En la letra chica de las reglas y condiciones de uso se ofrecen variantes que van desde habilitar un perfil restringido para el grueso de nuestros contactos y otro ampliado, con acceso al total de nuestros datos posteados, para quienes de verdad conocemos, esto es posible en Facebook (http://www.facebook.com, por ejemplo) hasta la opci贸n de borrar todo nuestro paso por all铆 con el navegador Chrome (http://www.chrome.com). En el caso de Tuenti, los contenidos alojados en los perfiles no pueden ser reproducidos. Los medios que los hayan reproducido 鈥渉an inclumplido el aviso legal de Tuenti鈥, dispararon desde la compa帽铆a, quit谩ndose toda responsabilidad. Pero m谩s all谩 de la letra chica o de la letra grande, lo m谩s conveniente visto el estado de la situaci贸n es no postear nada que no pueda ser visto masivamente, no dar datos comprometedores y saber que hasta nuestro futuro empleador 鈥攑orque 茅sta es una tendencia en alza鈥 podr铆a ir a mirar nuestro perfil en las redes sociales. Y tampoco est谩 de m谩s recordar que, una vez subidos a la red, nuestros contenidos dejan de estar bajo nuestro control. A favor de la presencia web, en cambio, debe decirse que es de invalorable ayuda a la hora de enfrentar calumnias. Un sitio propio (o un blog, aunque est茅 alojado en Blogger (http://www.blogger.com) o en Wordpress (http://www.worpress.com), donde el contenido tampoco es del todo nuestro pero que est谩 bien posicionado en buscadores a fuerza de trabajo y posteo) puede ser un socorro importante a la hora de defenderse de una acusaci贸n injusta o intento de desprestigio. En el caso espec铆fico de la joven Marta, su perfil relativamente p煤blico en Tuenti, el hecho de ser 鈥渃onocida por todos鈥 impidi贸 la habitual acusaci贸n y desprestigio que en casos de violencia siempre recae sobre la v铆ctima.

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.