Imprimir|Regresar a la nota
Viernes, 27 de marzo de 2009
logo las12

Rosa qued贸 lejos

La ficci贸n sobre temas de mujeres que puso en el aire Canal 7 a principios de marzo, con idea y libro de Leonor Benedetto, cumple con la enumeraci贸n de temas de g茅nero que no logran fraguar en una buena historia.

Por Marta Dillon
/fotos/las12/20090327/notas_12/leonor.jpg

鈥淓ntre nosotras nos apa帽amos鈥, dec铆a el memorable personaje de Carmen Maura en la pel铆cula Volver, de Pedro Almod贸var, sobre el final de esa historia de mujeres alteradas y aguerridas. Algo de eso puede verse en Rosa, Violeta y Celeste, la ficci贸n que estren贸 Canal 7 en los comienzos de este marzo, realizada con la clara intenci贸n de poner en pantalla temas de g茅nero. Pero, l谩stima, el 鈥渁lgo鈥 apenas tiene que ver con el asunto de apa帽arse, porque aqu铆, por m谩s que los muchos personajes femeninos emprendan sus luchas personales con una fortaleza un poco impostada, lo que sobrevuela toda la tira es un aire de melancol铆a demasiado visto y una cantidad de buenas intenciones que fueron haciendo agua a pesar de un buen elenco y una calidad de filmaci贸n al menos prolija. Falta lo de aguerridas, o tal vez est茅, pero enunciado, s贸lo enunciado, demasiado enunciado. Es que, en general, si algo sobra en esta tira son las palabras: todo lo que no se puede ver o sentir est谩 puesto en di谩logos recargados, en opiniones de especialistas intercaladas con f贸rceps 鈥搒e supone que aparecen en el marco de un programa exitoso que conduce la protagonista, Fem news (驴ten铆a que ser en ingl茅s para dar idea de 茅xito?)鈥, en dramas que se abren tan pronto como se cierran como si de lo que se tratara, al hacer una ficci贸n con perspectiva de g茅nero, fuera de enumerar padecimientos. Violaci贸n, embarazo no deseado, c谩ncer de mama, soledad, infidelidad, compulsi贸n por el juego, por estar siempre joven y bella 鈥揳l precio de la cirug铆a鈥, violencia intrafamiliar, compulsi贸n por el consumo y otra vez soledad. Los temas van pasando como si hubiera que tildarlos de una lista, aunque su resoluci贸n sigue anot谩ndolos en la lista del debe. Un ejemplo r谩pido: a poco de iniciada la historia, la hija de la protagonista, la veintea帽era Celeste en la piel de Agustina Cherri, es violada (despu茅s se usar谩 el t茅rmino 鈥渁buso鈥, sin que se explique por qu茅 el cambio de denominaci贸n) por un muchacho con el que estuvo coqueteando minutos antes. No deja de ser una sorpresa que por una vez el violador no sea un desconocido perverso que ataca desde la sombras y que la chica, antes de ir a su casa, corra a la comisar铆a, se supone, a hacer la denuncia. Pero, con el correr de los cap铆tulos, resulta que el chico se excusa con su v铆ctima diciendo que lo hizo porque 鈥渓e gustaba mucho鈥, a lo que ella le pregunta: 鈥溌縔 por qu茅 no me lo dijiste antes?鈥, como si eso cambiara en algo la situaci贸n ya vista. Evidentemente s铆, porque veremos que padre del ahora abusador 鈥搒e ve que la buena intenci贸n pesa en la tipificaci贸n del delito鈥 y madre de la abusada 鈥搇a Violeta de Leonor Benedetto, autora tambi茅n del libro de esta historia鈥 viven un romance mientras hablan livianamente de los errores de los chicos. Por supuesto, Celeste queda embarazada y decide tenerlo con la ayuda de una obstetra que no se ahorra lugares comunes al hablar 鈥搈ucho, como todas鈥 del milagro de la concepci贸n y la vida. Promediando marzo no sabemos qu茅 pas贸 con la denuncia y en cambio el abusador se muestra enamorado y preocupado por su futuro hijo o hija, de quien quiere hacerse cargo. Valga esta gema de sobrada muestra. Otros temas aparecen con la misma liviandad, igual que aparecen una y otra vez los muertos 鈥搒in 谩nimo de humor negro, uno de ellos es Ulises Dumont鈥 a observar y obligar a reflexionar a las vivas sobre los errores que pesar谩n despu茅s en el m谩s all谩. Hay una amiga de Violeta que descubre a tiempo unos tumores en el pecho gracias a las buenas artes de un amante que repar贸 en sus tetas (demos gracias). Hay otra amiga que en la misma cl铆nica se somete a la d茅cima operaci贸n para quitarse arrugas sin reparar en que hay males mayores. Hay una abuela 鈥揜osa seg煤n Carmen Vallejo鈥 que habla de sexo y se apa帽a junto con su mejor amiga por la p茅rdida del amante de la primera y marido de la 煤ltima. Y hay, por supuesto, una protagonista, bella, elegante, afectada y sola 鈥揳 pesar de que no le faltan amantes, incluso uno m谩s joven que ella, otro tilde en la lista鈥 que llega a exasperar con su tono monocorde y ese rictus en la boca que caracteriza a Leonor Benedetto. Ella encarna a la mujer dedicada a su trabajo, exitosa y, dig谩moslo otra vez, sola. Cabeza de familia de mujeres e incomprendida por los hombres; seguimos tildando.

Algo amargo queda en el 谩nimo despu茅s de haber visto, con las mejores intenciones, un mes entero de novela. Es ese sabor que dejan las oportunidades perdidas. Porque el medio es ideal para plantear estos temas, porque podr铆an salvarse algunas actuaciones, porque, en definitiva, parece que no es posible tratar temas de mujeres sin estar pidiendo perd贸n por hacerlo. En palabras de la autora de idea y textos: 鈥淓stamos muy solos todos; el feminismo a ultranza nos ha llevado por un camino fatal. Algo puso frente a frente a los g茅neros, cuando lo l贸gico es caminar unos al lado de los otros鈥. Sucede que ese 鈥渁lgo鈥 no es un meteorito como el que extermin贸 a los dinosaurios sino un c煤mulo de razones culturales que tal vez habr铆a que haber revisado antes de lanzarse con la enumeraci贸n obsesiva de padecimientos que parecen simples consecuencias de una cat谩strofe natural. 陇

Rosa, Violeta y Celeste, lunes, martes y mi茅rcoles a las 23. Canal 7.

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.