En un art铆culo de 1919, Sigmund Freud despliega el concepto de lo siniestro indagando en el origen de esa palabra en el idioma alem谩n. Lo definir谩 primero como lo 鈥渆xtra帽o inquietante鈥 pero, m谩s tarde, y de manera definitiva, como lo 鈥渇amiliar inquietante鈥. Lo siniestro es la sensaci贸n que experimentamos cuando lo cotidiano se vuelve raro ante nuestros ojos. Lo conocido que amenaza. Ciento diez a帽os despu茅s, Celina Saubidet con 鈥淭ratado de los animales ocultos鈥 le da una vuelta de tuerca a esta idea dando forma y volumen a toda una genealog铆a animal y fant谩stica.
La joven escultora confecciona un zool贸gico que de l贸gico no tiene nada. Estos personajes nos transportan a un mundo on铆rico e irracional. As铆, Celina juega a la inseminaci贸n artificial y se queda a medio camino de la ciencia ficci贸n. Probeta en mano, cruza a los seres de la tierra con los mar铆timos 鈥損ez globo con puerco esp铆n, avestruz con elefante, chancho con mosca, etc茅tera鈥. Animalitos deformes nos acechan. Lo trivial se muestra enrarecido, como en los sue帽os.
Sin embargo, perro que ladra no muerde y este selecto bestiario que aparece en forma de cer谩micas esmaltadas, peque帽os bronces y algunos collages no tiene nada de temible. Conforma un linaje inofensivo y hasta simp谩tico.
En lo que se refiere a los materiales, Celina vuelve al origen. En un principio se vali贸 del hierro soldado y la resina de poli茅ster, hoy 鈥搒educida por sus procesos de tierra, agua y aire鈥 retoma la cer谩mica como elemento primigenio para la escultura.
A lo largo de su trayectoria, Celina mostr贸 particular inter茅s por lo org谩nico, lo vital, en un recorrido que parece haberla llevado de lo macro a lo micro: sus primeros trabajos se centran en la relaci贸n del hombre con el cosmos, luego, se ci帽en m谩s que nada a la figura humana. Cuando se le pregunta a la artista c贸mo lleg贸 a dar a luz a estos seres, ella responde: 鈥淗ace un a帽o y medio tuve a mi primera hija y eso me cambi贸 por completo el punto de vista. A partir de esta revoluci贸n hormonal y existencial, aparecieron los monstruos鈥.
Parece ser que estos espec铆menes son producto del exorcismo de sus miedos e inquietudes respecto de la maternidad: 鈥淒urante casi todo el embarazo y los primeros meses de mi hija, s贸lo pude conectarme con ella y sent铆 tener un vac铆o de creatividad que me produjo cierto v茅rtigo. Evidentemente, estaba con toda mi energ铆a creando mi mejor obra. Al poco tiempo descubr铆 que s贸lo fue un silencio para el reacomodamiento鈥. Como mujer y como artista, Celina descubre lazos entre la maternidad y la creatividad. La experiencia creadora de vida, la m谩s radical, se complementa con otra creaci贸n menos fundamental, pero igual de humana y cat谩rtica. A partir de ella, la artista gesta y materializa monstruitos de un zoo l煤dico que invita a pensar en las combinaciones imposibles. 陇
Tratado de los animales ocultos se puede visitar de martes a viernes, de 15 a 20, y los s谩bados, de 11 a 14, en Elsi del R铆o (Ar茅valo 1748). La muestra se extender谩 hasta el 16 de mayo. M谩s informaci贸n en www.elsidelrio.com.ar
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.