Imprimir|Regresar a la nota
Viernes, 29 de enero de 2010
logo las12

La tarea cotidiana

Por Alejandra Oberti *

Para quienes insistimos en mantener la memoria de los cr铆menes y en que lo sucedido durante la dictadura debe ser discutido, juzgado y ense帽ado, la creaci贸n de dispositivos que faciliten el recuerdo y que promuevan preguntas sobre ese pasado es una tarea cotidiana. El trabajo regular y colectivo que realizamos quienes formamos parte de Memoria Abierta contribuye al conocimiento de los modos en que se implement贸 la maquinaria represiva estatal y su funcionamiento. Tambi茅n, a saber m谩s acerca de las historias de aquellos que sufrieron sus efectos o la enfrentaron.

Los testimonios del Archivo Oral de Memoria Abierta constituyen narraciones 煤nicas, en las cuales los entrevistados y sus interlocutores despliegan en cada ocasi贸n una escena dial贸gica que se resiste a una mirada preconcebida e invitan a una lectura interrogativa, lejos de certezas previas. Hablan en nombre propio y en nombre de quienes no pueden hacerlo. En este sentido, aportan a la formulaci贸n de preguntas y a la b煤squeda de respuestas. Brindan a la sociedad un capital simb贸lico que permite restablecer los puentes entre las generaciones y constituyen un aporte para pensar la cuesti贸n crucial sobre las condiciones 茅ticas y pol铆ticas en las que tuvo lugar el terrorismo de Estado.

* Responsable de Archivo Oral de Memoria Abierta.

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.