Imprimir|Regresar a la nota
Viernes, 23 de abril de 2010
logo las12
RESCATES

Matilde Alba Swann (1912-2000)

Por Aurora Venturini
/fotos/las12/20100423/notas_12/me16fo01.jpg

Nacida Matilde Kirilovsky, eligi贸 firmar Matilde Alba Swann su obra literaria. Hija de Emma Joffe y de Aliaquin Kirilosvky, una peona campesina y un maestro de escuela. Esta pareja emigr贸 de Rusia zarista y se afinc贸 en la localidad de Berisso, donde vio la luz Matilde, la mayor de los hijos del matrimonio. El, maestro, ven铆a contratado por el bar贸n Hirsch para desempe帽ar su magisterio en el pueblo de Escrinia, de la provincia de Entre R铆os. Aliaquin era cult铆simo y hablaba varios idiomas, recalando especialmente en el idische para comunicarse con sus paisanos. Era afecto al idioma de los llamados alemanes del Volga, cuya presencia todav铆a abunda en Entre R铆os, donde a煤n se puede apreciar uno que otro carro de cuatro ruedas en las trojas y transportando estibas. Una vez confes贸 Matilde Swann: 鈥淓scribo con los sue帽os de mi padre, con las esperanzas de mi madre, con los recuerdos de ambos, con los motivos de sus recuerdos, con sus profec铆as, con sus triunfos y con sus frustraciones鈥.

Matilde ten铆a en su memoria la historia familiar de dos rusos inmigrantes huyendo de un cruel despotismo. 鈥淐on sus miedos, con sus osad铆as, con su intrepidez de inmigrantes; con su humildad y su rebeld铆a鈥, dijo. La escritora y madre de cinco hijos y ocho libros, que as铆 se defin铆a a si misma, agradece a sus padres por haber nacido. En una p谩gina muy sentida cuenta que do帽a Emma, a pesar de sus miedos por el futuro de sus criaturas, apenas si se los insinuaba y prefer铆a pedirle a su marido que les llamara la atenci贸n: 鈥... pero su recurso resultaba contraproducente; pap谩 no s贸lo no nos reprend铆a sino que la rega帽aba a ella ech谩ndole en cara su temor enfermizo鈥. Cuando los hijos estuvieron en edad escolar, los Kirilovsky-Joffe se mudaron a La Plata, a la calle 7 y 47; esta 煤ltima, la calle de los naranjos, que son los 谩rboles de sus veredas. El perfume de esa arboleda induc铆a a la joven Matilde a la poes铆a, y luego, por ser tambi茅n v铆a de los abogados, a la carrera de Derecho y al amor por un futuro abogado, Samuel Creimer.

鈥淵o le dije en m谩s de una oportunidad: 鈥楧octor Creimer, usted es el junco pensante de Pascal鈥欌. La novia y luego esposa lo conoci贸 mirando por una ventana de la habitaci贸n de su dormitorio, y le ense帽贸 a capturar el perfume de los azahares del naranjal; que no hab铆a que arrancar la flor sino recoger los p茅talos ca铆dos o formar un cuenco con ambas manos y aspirar en el hueco que, con delicadeza, conten铆a a la intacta flor.

Mam谩 Emma atend铆a un kiosco habilitado en una de las ventanas de la casa que se transform贸 en librer铆a. Matilde segu铆a aprisionando perfumes y sonidos musicales que llegaban de la f谩brica de licores Regia, pegada a su casa. En las noches de invierno el olor de los eucaliptos inundaba el predio. La poeta rimaba: Calle de los naranjos, bajando hacia el mar grande, de idilio y aula, tibio antiguo recuerdo, borroso sobre un fondo de acacias y araucarias. Te vivo hirsuto de eucaliptos, lento el bosque, so帽ando a tu costado.

Matilde Swann dedic贸 su saber del Derecho a solucionar problemas de Minoridad. En la d茅cada del 鈥70 present贸 un h谩beas corpus de amparo para evitar que en los institutos de menores se extrajera sangre a los internados contra su voluntad; se preocup贸 por la poblaci贸n de educandos y sus problemas de salud y escolaridad. En 1972 present贸 una acci贸n de amparo a favor de los hospitalizados en el neurosiqui谩trico Melchor Romero. En un poema anuncia su despedida: Cuando se ha comenzado a escribir la edad de cinco hijos, y se ha cumplido ya la edad de ocho nietos y contin煤a uno escribiendo con el deleite infantil de estar haci茅ndolo, es porque la poes铆a lo quiere a uno, y ha de seguir queri茅ndolo... seguramente hasta el instante del cipr茅s y m谩s all谩...

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.