Llega un e-mail, la luz titila en el celular, hay novedades. O si no, la casilla de correos marca que hay un mensaje nuevo. Nos disponemos a leer. Mientras esto sucede, nuestro cuerpo da registro de esa conexi贸n. La conexi贸n estresa. Lo mismo sucede si caminamos hablando por celular y cuando usamos el chat: empezamos a respirar por la boca con tendencia a la hiperventilaci贸n. Y cuando contenemos el aire se contribuye al desarrollo de enfermedades relacionadas con el estr茅s, dice la escritora, investigadora y consultora estadounidense Linda Stone (http://lindastone.net), creadora de la teor铆a de la apnea del correo electr贸nico. Lo que observ贸 Linda, ex ejecutiva de Apple y de Microsoft, es que la respiraci贸n durante la lectura de los correos electr贸nicos se vuelve m谩s superficial y esta falta de profundidad desencadena un proceso corporal que favorece el estr茅s. Cuando son muchos los mensajes y cuando est谩n dadas las condiciones desfavorables, se puede producir falta de equilibrio entre el sistema nervioso simp谩tico y el parasimp谩tico, mayor producci贸n de 谩cido, por lo cual los ri帽ones comienzan a reabsorber el sodio y el ox铆geno, el di贸xido de carbono y el 贸xido n铆trico y esto altera el equilibrio de nuestro cuerpo. Pero no todo est谩 perdido, dice Stone. Realizar peri贸dicamente ejercicios respiratorios 鈥搈ientras se est谩 conectado鈥 puede aliviar los s铆ntomas. La otra observaci贸n de Stone es el s铆ndrome de 鈥渁tenci贸n continua parcial鈥, puede ser de especial inter茅s para las mujeres, usuarias m谩s activas que los varones de las redes sociales y especialistas en las multitareas en la web, seg煤n consignan diferentes estudios especializados. Sin embargo, la atenci贸n continua parcial no debe confundirse con multitarea, porque en ese caso se instrumentan varias acciones a la vez en casos que suponen una atenci贸n limitada, en acciones autom谩ticas inspiradas en lograr mayor productividad. Mientras que en el caso estudiado por Stone, pr谩cticamente est谩 anulada la capacidad de concentraci贸n en una sola actividad, manteniendo con continuidad la atenci贸n restringida. Esto est谩 motivado en la necesidad de no perderse nada, se producir铆a porque la persona se considera el nodo de una amplia red en la cual debe brindar la mayor atenci贸n posible a cada actividad. Se est谩 en estado de alerta constante. La persona suele equiparar estar ocupado con estar conectado. Sobre Stone y sus teor铆as puede buscarse 鈥淟inda Stone鈥 en YouTube (http://www.youtube.com) y para quienes no hablan ingl茅s, recordarles que pueden hacer click con el bot贸n derecho en el 铆tem CC (debajo del video) y configurar subt铆tulos en espa帽ol.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.