Imprimir|Regresar a la nota
Viernes, 28 de mayo de 2010
logo las12
[in corpore]

DUDAS SOBRE ANTICONCEPCION

La anticoncepci贸n significa para la mujer vivir una sexualidad plena y disfrutar de su cuerpo. Y, al mismo tiempo, es la herramienta imprescindible para evitar exponerse a situaciones de riesgo como un embarazo no planificado, infecciones de transmisi贸n sexual, s铆filis, VIH, entre otras. El v铆nculo entre el/la m茅dico/a y el/la paciente es un factor indispensable para llegar a la elecci贸n de un buen m茅todo anticonceptivo que aborde los aspectos biol贸gicos como psicol贸gicos y sociales del/la paciente. Hay numerosos factores que inciden en el momento de decidir qu茅 m茅todo de anticoncepci贸n utilizar: la edad, la condici贸n econ贸mica, la vida amorosa, la anemia u otros factores de salud.

A pesar de la informaci贸n disponible en la actualidad acerca de todo lo referente a la anticoncepci贸n (en donde parece que ya se sabe todo) a煤n existen algunos mitos.

1) Si no me vino la menstruaci贸n no puedo tener un hijo/a: Incluso antes de la primera menstruaci贸n tambi茅n existe la posibilidad de quedar embarazada si se tiene una relaci贸n sexual ya que la ovulaci贸n ocurre antes del sangrado.

2) No me voy a cuidar porque no tengo pareja: Es indispensable que, tanto el hombre como la mujer, independientemente de tener o no pareja estable, recurran a alg煤n m茅todo anticonceptivo y al uso de preservativo. Toda relaci贸n sexual (a veces ocasional, a veces sorpresiva o no planificada) puede provocar un embarazo o una infecci贸n de transmisi贸n sexual si no se toman los recaudos para evitarlo.

3) Por una vez que no me cuido no me va a pasar nada: Siempre deben tomarse precauciones frente a una relaci贸n sexual, no importa si se trata de la primera vez o de una relaci贸n ocasional. Los riesgos de contraer alguna infecci贸n o quedar embarazada est谩n presentes cada vez que se hace el amor.

4) Yo cuento los d铆as para no quedarme embarazada: No se puede asegurar que existen d铆as seguros (que, en general, se toman antes, durante o despu茅s de la menstruaci贸n) en los que la concepci贸n no sea posible. S铆 es cierto que hay fechas en que existe una mayor o menor probabilidad de fecundaci贸n. La mayor probabilidad se da en los d铆as previos y posteriores a la ovulaci贸n. Pero la mujer no es una m谩quina exacta, siempre los ciclos son irregulares o son susceptibles de ser modificados. De modo que la ovulaci贸n no es completamente predecible y por eso siempre hay que usar preservativos y anticonceptivos.

5) Si estoy menstruando puedo tener relaciones sin protecci贸n: Es poco probable que, en esos d铆as, se produzca un embarazo porque la ovulaci贸n suele ocurrir catorce d铆as despu茅s de la menstruaci贸n. Sin embargo, se han detectado casos en que una mujer ovula durante la menstruaci贸n, por lo que nunca es recomendable descuidarse.

6) Los m茅todos hormonales provocan infertilidad: Una vez que deja de tomarse la p铆ldora se recupera la posibilidad de quedar embarazada. Evidentemente, si hab铆a alg煤n trastorno previo es posible que no se mejore por la anticoncepci贸n oral (y hay que tratarlo debidamente), pero la p铆ldora es un m茅todo anticonceptivo totalmente reversible.

Fuente: Silvia Oizerovich, presidenta del Comit茅 Cient铆fico del 谩rea de Ginecolog铆a de la Sociedad de Obstetricia y Ginecolog铆a de Buenos Aires (Sogiba).

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.