El macrismo no dio uno sino varios pasos atr谩s en salud sexual y reproductiva. Lejos qued贸 la ciudad pionera en legislar sobre educaci贸n sexual, el reparto gratuito de anticonceptivos y las uniones homosexuales. Ahora, en cambio, todos los logros se diluyen y apenas se atajan los retrocesos. Los anticonceptivos y preservativos se compran s贸lo porque una vieja ley de cuando todav铆a exist铆a el Concejo Deliberante obliga a gastar el primer mill贸n de recaudaci贸n del bingo en esos insumos. Pero no se invierte nada m谩s 鈥搚 aun as铆 con reticencias鈥 que lo que la ley obliga al PRO, que no incluye en su Hacer el cuidar a las mujeres.
Por un lado, en la Legislatura porte帽a el macrismo dilat贸 una reuni贸n 鈥搎ue deb铆a realizarse el mi茅rcoles pasado鈥 en la Comisi贸n de Justicia para 鈥搒implemente鈥 reglamentar los abortos no punibles, que ya est谩n contemplados en el C贸digo Penal, ya est谩n reglamentados en otros distritos 鈥揷omo la provincia de Buenos Aires y Chubut鈥 y ya tiene un protocolo de atenci贸n en el Ministerio de Salud.
Sin embargo, no s贸lo facilitar 鈥搚 no obstruir el derecho de las mujeres a acceder a su derecho鈥 los abortos contemplados en la ley no es aprobado, sino tampoco tratado en comisi贸n, por los palos en la rueda de la gesti贸n del divorciado Mauricio Macri a punto de volverse a casar 鈥揷umple con los mandatos de la Iglesia en lo que el cuerpo no le compete, y en lo que le compete hace lo que quiere.
Con este panorama, es dif铆cil que este a帽o 2010 se apruebe la reglamentaci贸n del aborto no punible en la Ciudad de Buenos Aires, a pesar del acuerdo de un gran sector de la oposici贸n que va desde Diana Maff铆a (Coalici贸n C铆vica) hasta Juan Cabandi茅 (Frente para la Victoria).
Pero no es lo 煤nico. Ni s贸lo que el macrismo quiere mirar para otro lado sobre el aborto, pero s铆 colaborar en pol铆ticas para prevenir embarazos no planificados. Por el contrario, est谩 desmantelando el Programa de Salud Sexual y Reproductiva. No aplica la Ley de Educaci贸n Sexual Integral 鈥揳probada por sus diputados cuando eran mayor铆a en la Legislatura鈥 en las escuelas. Y la desatenci贸n en prevenci贸n sobre los y las adolescentes gener贸 que en los sectores m谩s vulnerables 鈥搎ue se atienden en el sector p煤blico鈥 el embarazo adolescente creciera del 7 al 19 por ciento en el 煤ltimo a帽o, seg煤n denuncia la diputada Mar铆a Elena Naddeo.
Por todo esto, la Fundaci贸n Estudio e Investigaci贸n de la Mujer (FEIM) present贸 un amparo para que el gobierno porte帽o difunda las prestaciones realizadas durante el 2007, el 2008 y el 2009 por el Programa de Salud Sexual y Reproductiva. La jueza en lo Contencioso Administrativo y Tributario Amanda Liberatori dio lugar al amparo y orden贸 鈥揺n un fallo del 30 de septiembre鈥 que el Ministerio de Salud haga p煤blica esa informaci贸n. Pero el macrismo 鈥搊tra vez鈥 no cumpli贸.
鈥淟os datos sobre compra de anticonceptivos y otros 铆tems no pudieron ser suministrados porque el Ministerio de Salud porte帽o no los tiene鈥, denunci贸 la m茅dica Mabel Bianco, presidenta de FEIM. Y alert贸: 鈥淣o contar con informaci贸n estad铆stica desde el a帽o 2007 ni con personal para realizar esta tarea es alarmante, porque as铆 es imposible planificar adecuadamente y menos a煤n monitorear las acciones鈥.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.