En el feminismo seguimos discutiendo si la prostitución es siempre esclavitud sexual o debemos dar crédito a la palabra de las mujeres que se definen como trabajadoras sexuales. Mientras tanto, la vulnerabilidad de las personas en prostitución y la falta de polÃticas integrales por parte del estado presentan una complejidad difÃcil de resolver si no es a través de un diálogo entre muchas partes.
Desde la Comisión Mujer, Infancia, Adolescencia y Juventud de la Legislatura porteña promovimos una serie de acciones destinadas a visibilizar las responsabilidades de diferentes ministerios del poder ejecutivo local e incorporar con voz propia a lxs destinatarixs de estas polÃticas públicas. Mujeres y travestis de Ammar Asociación Civil, Ammar CTA, ALITT desde sus diferentes puntos de vista coincidieron en una serie de demandas y crÃticas que sirven de guÃa a la intervención del Estado en materia de prostitución.
En primer lugar, coinciden en la urgente necesidad de desarrollar polÃticas para la prevención de la prostitución y para la asistencia integral y la atención de las personas en prostitución para que se restituyan sus derechos económicos, sociales y culturales. Resulta particularmente urgente promover el acceso a la educación y al trabajo.
Luego, es imprescindible capacitar a lxs trabajadorxs estatales a cargo de la implementación de los programas sociales y sensibilizarlxs respecto de los fenómenos de la violencia basada en género, las violaciones de derechos humanos involucradas en los delitos de trata de personas y en la explotación de la prostitución ajena.
Por último, resulta ineludible asegurar la continuidad de la contención y asistencia estatal, que actualmente pierde intensidad con la mayorÃa de edad. Además, debemos pensar polÃticas de acompañamiento para quienes han sido vÃctimas de trata, especialmente para los momentos posteriores a las denuncias y al egreso de los refugios.
Por nuestra parte, en la Legislatura, estamos trabajando con proyectos de ley que abordan la prostitución en diferentes dimensiones: la derogación del artÃculo 81º del Código Contravencional –que castiga la oferta y demanda de sexo en la vÃa pública–, medidas locales para sancionar la publicación de avisos que promueven la prostitución y el fortalecimiento de las competencias locales para evitar la apertura de locales donde se explota la prostitución ajena.
* Diana MaffÃa, diputada y presidenta de la Comisión Mujer, Infancia, Adolescencia y Juventud de la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires, y Aluminé Moreno, directora de la Comisión Mujer, Infancia, Adolescencia y Juventud de la Legislatura porteña.
Más información: [email protected]
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.