En sus recorridas por los distintos lugares de Rosario, M贸nica Fein nota una diferencia. Al intendente Miguel Lifschitz le dicen intendente, ingeniero, Lifschitz y algunos pocos lo llaman por su nombre de pila. El es un cultor de la presencia permanente en cualquier lugar de la ciudad que lo requiera. A ella, flamante intendente electa, casi todo el mundo le dice M贸nica y algunas personas se animan a llamarla, simplemente, Moni. La sensaci贸n de proximidad que genera de inmediato esta mujer serena, siempre sonriente, dispuesta a escuchar, pudo haber sido una clave del 52,3 por ciento de los votos que obtuvo el domingo pasado, en una elecci贸n que marc贸 sorpresas en la provincia de Santa Fe, pero ella surfe贸 sin sobresaltos en la ciudad, con una diferencia de 20 puntos. Rosario vota al Partido Socialista desde 1989, as铆 que habr谩 m煤ltiples razones, pero vale la pena hacer foco en esta mujer que ser谩 la primera intendenta socialista del pa铆s. Al d铆a siguiente de los comicios, en el c茅ntrico 鈥搚 mitificado por su parroquiano m谩s famoso, Roberto Fontanarrosa鈥 bar El Cairo, una chica joven se le acerc贸 y le tom贸 las dos manos. 鈥淢贸nica, felicitaciones, que dios te bendiga鈥, le dijo a modo de augurio. Ella agradeci贸, emocionada, y sigui贸 sonriendo.
Bioqu铆mica, de 53 a帽os, M贸nica recuerda sus 茅pocas de militancia universitaria con la marca de la dictadura. La sensaci贸n de ser segregada por sus propios compa帽eros de estudios debido al miedo que provocaba su pertenencia al Partido Socialista Popular todav铆a la acompa帽a. Se afili贸 al partido fundado por Guillermo Est茅vez Boero muy temprano, en 1974. En la funci贸n p煤blica, en 1992, particip贸 en la creaci贸n del Laboratorio de Especialidades Municipales, que produce medicamentos para los hospitales. Tambi茅n fue la primera directora del Instituto del Alimento, instancia superior del instituto de Bromatolog铆a. En esa funci贸n, comparti贸 gesti贸n con Antonio Bonfatti, actual gobernador electo de Santa Fe, que entonces era secretario de Salud P煤blica. Y lo sucedi贸 en ese cargo neur谩lgico, ya que la salud recibe el 30 por ciento del presupuesto municipal rosarino. Dos veces, con Binner y con Lifschitz, fue secretaria de Salud P煤blica.
Despu茅s asumi贸 como diputada nacional y durante mucho tiempo fue una de las militantes m谩s cercanas al gobernador Hermes Binner. Estaba en su banca cuando el Partido Socialista apoy贸 la Ley de Servicios Audiovisuales y la estatizaci贸n de los fondos previsionales. M贸nica no era una candidata cantada. La propuso Miguel Lifschitz como figura de unidad ante la posibilidad cierta de que una divisi贸n del socialismo en las elecciones primarias dejara la candidatura del Frente Progresista en manos del radicalismo. Con ella, se evit贸 ese peligro. Cuando estaba en plena campa帽a electoral, se public贸 la solicitada de la Campa帽a por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito que llevaba su firma. Es un tema que la mayor铆a de los pol铆ticos esquivan en esas lides, pero ella no se escondi贸. 鈥淓ste es un debate pendiente, que se debe dar a nivel nacional. Es un tema de salud p煤blica que debe preocuparnos e involucrarnos. Quien diga que no es un problema, niega los indicadores de mortalidad materna, o las situaciones de muchas mujeres. Me toc贸 una situaci贸n cuando era secretaria de Salud P煤blica, de una nena de 11 a帽os, con discapacidad, abusada. Y me pregunt茅 qu茅 se le puede plantear cuando pone en riesgo su vida鈥, respondi贸 en una entrevista. En ese momento, se le llenaron los ojos de l谩grimas.
M贸nica sabe que le esperan cuatro a帽os intensos y por eso su primer agradecimiento en la noche del domingo fue a su familia. Hace 28 a帽os que est谩 casada y tiene dos hijos, una chica de 26 y un var贸n de 23, que nunca tuvieron una mam谩 dispuesta a quedarse en casa haciendo la comida. Siente que por primera vez en su larga militancia, ser mujer signific贸 un plus y recuerda riendo una que otra situaci贸n durante la campa帽a electoral. La m谩s graciosa: estaba reunida con los colectiveros de la empresa de transporte municipal, cuando uno se le acerc贸 excitado, con el celular en la mano. 鈥淧or favor, sal煤dela a mi mujer, que si usted no habla con ella no puedo volver a casa鈥, le dijo, y M贸nica tom贸 el celular para saludar a la esposa del colectivero.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.