Esta acibarada criatura naci贸 de la pareja imperial formada por Germ谩nico y Agripa, en el per铆odo comprendido entre los a帽os 13 y 17 de nuestra era. En su tiempo de infancia ya comet铆a acciones perversas con los cortesanos, y crueldades con ni帽os y animalitos dom茅sticos.
Jovencita y conocedora de todos los desniveles sexuales que pod铆a ejercitar sin censura, dada su calidad aristocr谩tica, tras la que se guarec铆a, contrajo nupcias con Dominicio Aenobarbo, el a帽o 23, y floreci贸 en el cogollo Lucio Domisio Ner贸n. De extra帽a forma falleci贸 este primer marido y enseguida la avispada mina pesc贸 a Crispo Papiano, y asimismo de inmediato lo envenen贸. Para distraer el par茅ntesis solitario, trep贸 a la cama de su hermano Cal铆gula. No conforme con el incesto, cometi贸 adulterio con el cu帽ado L茅pido. Drusilla, enojad铆sima ante el adulterio de la hermana con su marido, se quej贸 ante Cal铆gula, quien dict贸 decreto de exilio de la doblemente maldita.
Reinaba en Roma Claudio, casado con Mesalina, a la que mat贸 o mand贸 matar, que para el caso es igual... Sabido es que Claudio, medio paral铆tico y tartamudo, era t铆o de Agripina. Regresada del exilio y algo empalidecida, gust贸 a Claudio que a causa del parentesco sangu铆neo la chica le estuviera prohibida.
Un mandatario manda, cual su nominaci贸n lo proclama. Claudio emperador, luego de algunos tr谩mites de oficina, logr贸 dispensa y se encam贸 con la sobrinita. Puntualizaremos que Agripina aportaba un hijo de su primer connubio, Ner贸n. Claudio, un hijo en id茅nticas circunstancias, Brit谩nico.
La do帽a, con malas artes, obnubil贸 a Claudio, que haciendo a un lado las justas pretenciones de Brit谩nico, eligi贸 a Ner贸n para que le sucediera ni bien 茅l finara.
Con falsas acusaciones presentadas ante los senadores (todos ellos togados de blancos h谩bitos) consigui贸 la p茅rfida mujer que condenaran a muerte a Silano, esposo de Octavia, que naturalmente enviud贸, siendo candidata a contraer nupcias con Ner贸n, por entonces a煤n casado.
Agripina sab铆a planificar y simular bondad infinita ante la plebe, que aplaudir铆a a su fatal v谩stago ni bien ella envenenara a Claudio y el muchacho ocupara el regio sill贸n.
Impaciente, porque fall贸 dos veces en prueba de exterminarlo, lo envenen贸 con un t贸xico recetado por el m茅dico Jenofonte, que se lo ofreci贸 en vaso de oro dici茅ndole: 鈥淏eba, majestad, que le har谩 bien鈥.
La crueldad m谩s siniestra inspir贸 muchos de los desaguisados cometidos con su descendiente emperador Ner贸n. No qued贸 vivo ni un solo ciudadano que no votara al partido y recordara al finado Brit谩nico.
Se supo que este hijo de Agripina ten铆a un serpentario particular con cuatro v铆boras del Nilo, que no eran venenosas, sino pura pinta para asustar a las chicas y a los se帽ores timoratos, y que en el aposento matrimonial los bland铆a cual rebenques contra el endeble f铆sico de su mujer, dej谩ndole la epidermis color de uva chinche.
Mientras esa desdichada emperatriz sollozaba, se desmayaba, el cruel c贸nyuge yac铆a en otro lecho con su propia mam谩. Indudablemente, Ner贸n se mostraba d茅spota y capaz de asesinar a cualquiera. No debe sorprender que buscara la forma de cometer matricidio. Tres veces trat贸 de intoxicar a su mam谩 con veneno disuelto en vino de muy buena calidad.
Entonces la invit贸 a navegar por el mar y durante unos juegos mar铆timos hundi贸 su barco; pero la mina nad贸 hasta la orilla mediterr谩nea y se salv贸.
Ner贸n puls贸 su lira y cant贸 un salmo de gratitud a los dioses del Olimpo por no permitirle cometer crimen tan horrendo.
Observaba a los plebeyos a ver si aplaud铆an. De no hacerlo, les amputar铆an las manos. Aplaud铆an. Jur贸 no matar a su mam谩.
El a帽o 59 de la era cristiana, Agripina, que conoc铆a el poema de su hijo y el juramento inspirador, se tranquiliz贸. Luego, primero una y m谩s tarde suicidado el otro, luego de convertir a Roma en una nube de humo, madre e hijo murieron.
En el otro mundo, Ner贸n se encontr贸 a Agripina.
Cuenta la leyenda que prosiguieron con sus h谩bitos y amaneramientos.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.