Imprimir|Regresar a la nota
Viernes, 7 de septiembre de 2012
logo las12
visto y leido

Concha es poder

Penny la roja. Apuntes desde la nueva era de la indignaci贸n, esperado libro de textos period铆sticos de Laurie Penny, la voz oficial de la rebeli贸n juvenil inglesa.

Por Marisa Avigliano
/fotos/las12/20120907/notas_12/penny.jpg

Penny la roja. Apuntes desde la nueva era de la indignaci贸n
Laurie Penny

Capital intelectual

鈥淭engo sangre en la cara pero no es toda m铆a鈥, escribe Penny en su cr贸nica del 10 de diciembre de 2010 rodeada de chicos de escuelas primarias y secundarias pacientes de un improvisado hospital de campa帽a urbano. Est谩n en la Londres que mira a Parliament Square protestando por la Ley de Aranceles para la Educaci贸n. Un rato antes la polic铆a los agarr贸 del cuello, les mostr贸 de cerca las patas de los caballos y les peg贸 mucho, tanto que uno de los chicos fue internado con hemorragia cerebral. Mientras la ciudad los mira ajena y los diarios s贸lo cuentan que el Rolls-Royce real sufri贸 un da帽o menor y que el heredero y su mujer pudieron escapar ilesos, la balsa insomne de adolescentes abre surcos en las veredas desiguales de la ciudad de marras. La cr贸nica sigue, el padre de alguno de los chicos lleva al campamento una enorme olla con sopa para adormecer el miedo y el fr铆o con el que los manifestantes buscan amigos perdidos entre los 30.000 que marcharon esa tarde, cuando la noche que avala trayectos y digresiones los deja en las calles de Londres sin abrigo ni curitas suficientes. La convocatoria fue por Facebook y Twitter y sus organizadores se definen como los que pelean contra los filisteos, gracia exclusiva de las palabras cuando cruzan el tiempo y no se dejan arrastrar por t贸picos gastados.

Reunidas en 鈥淓sto realmente est谩 ocurriendo鈥, las cr贸nicas londinenses sobre los estudiantes y la represi贸n abren este libro que re煤ne algunos textos period铆sticos de Laurie Penny. 驴Qui茅n es Laurie Penny? Desde su blog, desde la l铆nea de fuego o desde sus columnas en New Statesman, The Independient o The Guardian, Laurie Penny (Londres, 1986) se ha convertido en la voz oficial de la rebeli贸n juvenil inglesa, y el l谩piz rojo 鈥揷on el que finalmente se anim贸 a corregir las publicidades de los subtes鈥 en la espada visceral con la que combate el sexismo y en el rouge feminista de su prosa. Los temas que Penny elige son variados pero tienen sin embargo el mismo objetivo, molestar a la conservadora sociedad brit谩nica: 鈥淟a industria de la moda es una tonta f谩brica de salchichas que desmenuza los cuerpos j贸venes vulnerables, agrega unos pu帽ados de prejuicios irreflexivos y obtiene refulgentes porciones de costoso odio hacia una misma. Tambi茅n tiene, como podr铆a haber dicho Hunter S. Thompson, un costado negativo鈥. 鈥淧roblemas de chicas鈥 es el segundo cap铆tulo del libro y es tambi茅n el manifiesto sobre lo que se nombra cuando se dice 鈥渃oncha鈥, sobre los festivales er贸ticos sin erotismo y sobre el eterno y casi obligado sue帽o de las nenas por convertirse en princesas 鈥搒e suma con donaire al principado forzoso la descripci贸n que hace de la troupe de adulones de Kate Middleton y las apostillas sobre los que siguieron los pormenores de su casamiento鈥. Escribe Penny: 鈥淧ara m铆 concha es y siempre ser谩 una palabra de poder, ya sea que se refiera a mis propios genitales o, adjetivada, (...)鈥 y entonces cuenta la an茅cdota de sus 12 a帽os cuando era molestada por un chico que la acorralaba y le hac铆a hilarantes comentarios sexuales mientras la alzaba por la cintura y la sacud铆a. 鈥淵o le escup铆 las palabras: 鈥楤ajame, pedazo de conchudo鈥, y el pibe qued贸 tan escandalizado que me baj贸 de inmediato.鈥

Enfurecida por los tests psicol贸gicos a los que someten a las mujeres que deciden abortar y por la falta de independencia que tienen las personas con capacidades diferentes en la sociedad, Penny la roja arremete con todos los temas que se cruzan por su camino, mientras defiende la ocupaci贸n de propiedades privadas en desuso y se juzga como una chica de suerte: 鈥淓l motivo por el cual estoy escribiendo una introducci贸n a un libro con mis columnas, mientras muchos de mis amigos est谩n en la c谩rcel, destrozan su salud mental en call-centers o languidecen con el subsidio de desempleo, no es el talento, ni el valor personal sino el simple hecho de que tuve suerte鈥. No es dif铆cil entender que la suerte sea un desencadenante natural convertido en aliado si se tiene en cuenta que se cri贸 en un mundo demasiado acostumbrado a preocuparse por los derechos siempre violados en tierras de otros, siempre m谩s all谩 de las fronteras de la isla. Pero eso fue hasta ahora, dicen las voces que se agolpan en la boca de Penny, y mientras lo dicen descubren que el mundo que desprecian est谩 puertas adentro.

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.