Imprimir|Regresar a la nota
Viernes, 5 de julio de 2013
logo las12

Chicas de museo

Creado por un grupo de artistas digitales, el GIM (Girls of the Internet Museum) explora los conflictos de la mujer y el arte, haci茅ndole asco a la iron铆a que prevalece en las redes sociales.

Por Marina Mariasch
/fotos/las12/20130705/notas_12/me12fo40.jpg

La econom铆a de la hiperoferta propuesta por Internet impuso una presi贸n sobre las mujeres que las llev贸 a usar su sexualidad para conseguir atenci贸n. Las autofotos 鈥揳utopornificaci贸n, autoexplotaci贸n鈥 son algunos de los fen贸menos m谩s vistos en las redes sociales.

Frente a esto surge una nueva sensibilidad de las mujeres en la era digital, que tiene su punto de origen en las bit谩coras bloggers y hoy encuentra un sitio de inter茅s en un museo de chicas 鈥揾echo por chicas鈥 en Internet. El GIM (Girls of the Internet Museum) es un espacio virtual que re煤ne arte o producci贸n digital que tenga como caracter铆stica com煤n una est茅tica definida por lo femenino.

鈥淟o femenino鈥, como si fuera algo posible de limitar, es un complejo del cual las creadoras de este sitio eligen algunas cualidades. Debajo del nombre del museo se lee, como una declaraci贸n de principios, 鈥淲e鈥檙e into sincerity鈥 (algo as铆 c贸mo 鈥渘os interesa la sinceridad鈥). Es la sinceridad de las emociones la que ellas predican. 鈥淓l museo pretende darle algo de contexto 鈥揳mpliamente subjetivo鈥 a las experiencias de girliness o girlhood que se dan en la web鈥, postulan desde una especie de manifiesto de la p谩gina.

Aunque lo femenino sea algo que est谩 m谩s all谩 de los cuerpos 鈥揹esde Judith Butler y el posfeminismo鈥, las artistas del GIM son mujeres. En Screen Saver, Jeniffer Chan muestra la tensi贸n entre la potencia y la inestabilidad que se da en un grupo de mujeres que 鈥揺n tacos y mallas de lycra鈥 destrozan sus netbooks con cuchillos y espuma detergente. Se trata de un YouTube incrustado. Artist Statement despliega una serie de tweets sobre cuerpo y violencia. El museo incluye citas breves acerca del arte y la figura de autor, de Bruno Latour, Chris Kraus e incluso an贸nimas.

El museo de cuatro paredes fue derribado como refugio de obras enmarcadas al menos desde Duchamp y las vanguardias de principio de siglo, y sufri贸 los embates de la topadora varias veces m谩s. GIM corresponde al concepto que desarroll贸 el curador Pablo Le贸n de la Barra en su seminario 鈥淢useos no museos: cualquier cosa puede ser exhibida y en cualquier marco鈥. Y toma como modelos de inspiraci贸n est茅tica a Petra Cortright y Olia Lialin, artistas que apelaron a soportes de Internet. Pero tambi茅n a Los Simpson, por ser una obra 鈥渞谩pida y compleja鈥; a Kim Kardashian, por 鈥渟u capacidad de auto-branding y modelo para la construcci贸n del yo en la web鈥; y a Lady Gaga.

Cortright es una de las artistas m谩s interactivas en cuanto a la utilizaci贸n de su propia subjetividad e imagen en las redes sociales. Lialina es una de las hero铆nas del GIF, un formato gr谩fico de animaci贸n digital que se usa muchas veces en banners y publicidad, pero tambi茅n puede ser transpolado al terreno del arte.

Como declara Jesse Darling, una de las artistas que participa en el GIM, 鈥渟oy una artista que hago instalaciones formalistas y maximalistas, y que nunca tuve el tiempo, el espacio ni el dinero para hacer mi obra, por eso me dediqu茅 a escribir y a hacer GIF鈥. Aprovechando las condiciones materiales de producci贸n de la red y su car谩cter cuasi democr谩tico, surgi贸 este museo.

Las artistas del GIM navegan contra la corriente ir贸nica, tan en boga en la actualidad de las redes. Para ellas lo que vale es la emoci贸n aut茅ntica, y la iron铆a va en contra de ese principio. Adem谩s, la realidad virtual no entra en competencia con la realidad material, porque forman parte de un mismo flujo vital.

Pero la experiencia, muchas veces entendida como lo personal y las emociones, y ep铆tome de la subjetividad, tiene mala fama incluso para algunas autoras feministas. Puede ser tildada de confesional y de atajo para la pol铆tica. Las artistas del GIM buscan poner en conflicto las problem谩ticas de la experiencia femenina y dar vuelta el guante de un soporte, Tumbrl, muchas veces reservado para im谩genes confortablemente bellas.

http://gim-museum.tumblr.com

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.