Dos escenas complementarias aunque antag贸nicas que se desprenden de la Semana de Alta Costura Parisina: por un lado el desfile-celebraci贸n zen de los holandeses Viktor & Rolf, que coincidi贸 con los veinte a帽os de esa firma innovadora en fusionar la moda y el arte, y por otro la pasarela voluptuosa en textiles y en siluetas femeninas ideadas por Jean Paul Gaultier, indagando otra vez en el imaginario de mujeres superpoderosas, a las que calific贸 de Predadoras.
Una mirada revisionista de las obras referidas a la indumentaria de Viktor Horsting y Rolf Snoeren indica que en 1993, cuando egresaron de la escuela de arte de la ciudad de Arnhem, sus tesis fueron ropas y conceptos sobre el mundo de la moda en galer铆as y museos. Un listado de happenings que remite tanto a maniqu铆es acuchillados y/o ahorcados por lazos de sat茅n, los panfletos en contra de las supermodelos, la puesta en miniatura de una hipot茅tica tienda V&R y un perfume sin olor, envasado dentro de una botella s铆mil Chanel N潞 5 y llamado 鈥淟aunch鈥, que fue imposible de destapar (pese a esa arbitrariedad vendieron las 200 unidades de su edici贸n limitada). En 1999, anticipando los preceptos para el invierno 2000, decidieron mostrar toda la colecci贸n en el cuerpo de una sola modelo 鈥揗aggie Rizer鈥 parada en un pedestal y sobre la que superpusieron vestidos y abrigos bordados en finos cristales, cual si se tratara de una mu帽eca rusa; cuando no tuvieron un peso para gastar en frivolidades, tuvieron el tino de autoproclamarse 鈥淰iktor & Rolf de huelga鈥, y distribuyeron un planfleto tem谩tico y piquetero entre los editores de moda de Par铆s y Nueva York. En cuanto a sus vaticinios sobre la silueta emblem谩tica de comienzos de 2000, lanzaron la tipolog铆a 鈥淎tomic Bomb Shape鈥, y el dramatismo se acrecent贸 con la colecci贸n Black Hole 鈥揂gujero Negro鈥, presentada en el Museo de Arte Decorativo de Par铆s en marzo de 2001, ocasi贸n para la cual V&R pintaron sus caras de negro con el mismo bet煤n chic que el eximio maquillador Stephane Marais destin贸 a embadurnar los rostros, cuellos y extremidades de las modelos. Para la celebraci贸n de la colecci贸n invierno 2003 que se present贸 en un parque industrial de Par铆s, la actriz Tilda Swinton transit贸 la pasarela vestida en traje negro y camisa con corbata blanca, y en variaciones de camisas con hasta ocho cuellos superpuestos que le dieron un aire m谩s andr贸gino que los trajes que us贸 en el film Orlando. Al cierre del curioso desfile de modas, pos贸 rodeada de diecis茅is modelos vestidas, maquilladas y con el pelo rojo a su imagen y semejanza. Otra acci贸n descollante fue The House of V铆ktor and Rolf, presentada en la Galer铆a Barbican y con la particularidad de haber recreado los distintos outfits de su vasto archivo para vestir los cuerpos de mu帽ecas de porcelana de 65 cent铆metros de altura: la puesta consisti贸 en una casa de mu帽ecas dentro de otra casa para maniqu铆es y fue dise帽ada por el arquitecto Siebe Testero, el mismo que en 2005 ide贸 una tienda situada en Mil谩n que fuera cerrada y c茅lebre por jactarse del mundo del rev茅s: estaba en el suelo y viceversa. En 2013 anunciaron la apertura de una tienda de dos pisos en Par铆s y para sus l铆neas m谩s casuales, los accesorios, los numerosos perfumes que s铆 se pueden destapar, y la alta costura.
Volviendo a la casa de extra帽as mu帽ecas a la moda que en 2008 exhibi贸 The Barbican Center junto a una edici贸n limitada de mu帽ecas 鈥揳ll铆 cautiv贸 鈥淒evon鈥, con carita negra y como emblema de la colecci贸n Agujero Negro, junto a Tilda y Erin, clones en porcelana de Swinton y de la modelo Erin O鈥機onnor.
La semana pasada en Par铆s, luego de una pronunciada pausa en la alta costura y lejos de las apuestas rimbombantes ideadas por otros creadores de moda, los V&R recurrieron a un desfile intimista, casi zen y con apenas 20 atuendos negros que un coleccionista compr贸 antes de la presentaci贸n en pasarela. Los cronistas all铆 presentes destacaron el clima de ceremonia introspectiva, el saludo yogui que escogieron los dise帽adores en lugar de pasos de fox trot de anta帽o, y la banda sonora de mantras que siguieron su meditaci贸n. Las modelos lucieron variaciones de t煤nicas, cruzas de minifaldas negras con caftanes, reformulaciones de vestidos de otras colecciones con apariencia de trajes y mantos sagrados y protectores realizadas en sedas hipertecnol贸gicas, aunque no omitieron los adornos de un jabot. En palabras del d煤o actualmente asociado al creador de la firma Diesel: 鈥淧ara celebrar nuestros veinte a帽os quisimos ser otra vez conceptuales鈥. Tales gestos se apreciaron en la locaci贸n s铆mil jard铆n japon茅s cl谩sico con piedras a modo de ornamento, por donde las modelos se desplazaban calzadas con sandalias negras casi toscas. Y acerca del vuelco hacia la meditaci贸n y dejar a un lado las grandes puestas de anta帽o, esgrimieron: 鈥淐onsideramos que en veinte a帽os hicimos tantas cosas que ahora es un buen momento para dejar descansar la mente y exaltar la calma鈥.
Es vox populi que Gaultier exalta la silueta femenina y las mujeres superpoderosas, basta con remitirse a los c茅lebres vestuarios para Madonna, el cors茅 en punta y una reciente retrospectiva en Montreal. Pero en la 煤ltima semana de alta costura, el apodo Catwoman aludi贸 a un vestido de animal print remixado con encajes, as铆 como Pussy Faster indic贸 una chaqueta de motociclista con estampas de un leopardo, mientras que Black Panther fue el vestido con bustier modelado por Nabilla Bernattia, una modelo graduada en un reality show de la televisi贸n francesa. Todas llevaban el cabello con chignons f谩licos que, literalmente, pusieron los pelos de las modelos de punta.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.