Mónica Fein iba a una visita protocolar en una empresa el martes 6 a la mañana, cuando escuchó por la radio que habÃa una explosión en Salta al 2100, en el centro de Rosario. No dudó en pegar la vuelta para llegar rápidamente al lugar, donde el incendio demoró casi tres horas en apagarse, y más tarde se supo que un escape de gas habÃa provocado el derrumbe de una torre de nueve pisos que dejó 21 muertos. En el camino la llamó el jefe de Gabinete, Juan Manuel Abal Medina, y ella le pidió que mandaran a GendarmerÃa, a Prefectura, lo que pudieran. También habló con el gobernador Antonio Bonfatti, a quien le pidió ayuda. Alguien le dijo que esperara a ver de qué se trataba, pero ella querÃa estar. Y allà estuvo. Recibió algún grito e insulto de vecinos, mientras observaba entre lágrimas las lenguas de fuego que no se extinguieron mientras la empresa Litoral Gas no pudiera cortar el suministro. Fueron horas de dolor a las que siguieron otras de más dolor. Ella priorizó la presencia, pero también la organización de los recursos municipales que apuntalaron los edificios, acompañaron con profesionales en salud mental y asistieron a cada familia que se encontró con su cotidianidad destruida. El aporte económico para los damnificados será provincial y nacional. La primera ayuda la anunció la presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, con créditos Pro.Cre.Ar. Y la intendenta agradeció una y otra vez a la Nación en estos dÃas: siempre mantuvo una relación aceitada con la Casa Rosada, más allá del lÃder de su partido, Hermes Binner.
En los ojos de Mónica Fein se veÃa que habÃa sido arrasada por la tragedia. Que se repitió. El sábado a la tarde, un juego del International Park, en el emblemático Parque de la Independencia de Rosario, sufrió un desperfecto: cayó una taza de la vuelta al mundo y murieron dos niñas de 11 y 14 años. En este caso, las responsabilidades alcanzan a la Municipalidad, porque la concesionaria realizaba sus propios controles, que correspondÃan al Ejecutivo. Al punto que esta semana le tomaron declaración informativa –previa a una indagatoria– al director de Inspección municipal, Gregorio RamÃrez.
Militante del Partido Socialista desde que era estudiante de la Facultad de BioquÃmica de la Universidad Nacional de Rosario, Fein fue secretaria de Salud de la ciudad. Nunca se habÃa definido como feminista pero, durante su gestión, la Municipalidad tuvo la primera ordenanza de aborto no punible, antes que en el resto del paÃs. También fue diputada nacional y presidenta del Bloque Socialista. En su banca acompañó la ley de medios, la estatización de las jubilaciones y otras medidas del gobierno nacional. Cercana a Binner, su designación como candidata fue una sorpresa. La anunció el entonces intendente Miguel Lifschitz cuando ninguna figura convocaba al consenso entre las distintas lÃneas internas del partido.
Su trato es humano, cercano, cálido. Pero su gestión está marcada por los tropiezos: una relación conflictiva con el Concejo Municipal la dejó en offside más de una vez. En diciembre de 2012, una gran lluvia inundó Fisherton, un sector de clase media que jamás habÃa sido alcanzado por el agua. Ella se negó a indemnizar a los afectados, y después, una vez que ese beneficio se aprobó en el Concejo, lo vetó.
Consideraciones polÃticas al margen, la semana pasada se la vio sumida en la angustia, pero no en la parálisis. Junto a la Presidenta visitaron el lugar del desastre con esa empatÃa hacia el dolor ajeno que, hasta ahora, parece patrimonio de las mujeres en la polÃtica. Y el domingo, cuando todos sus compañeros de militancia de más de 30 años estaban en el centro de cómputos, sin ánimos de festejo, pero capitalizando la victoria electoral, ella no apareció. HabÃa estado varias horas en Salta y Oroño.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.