Imprimir|Regresar a la nota
Viernes, 22 de noviembre de 2013
logo las12
Pantalla plana

Mesa de noticias

Con dos temporadas y 19 episodios, la serie de Aaron Sorkin, The Newsroom, gener贸 una enorme fascinaci贸n y bastante rechazo por su modo idealista de representar el periodismo en la actualidad.

Por Silvina Herrera

The Newsroom es la serie sobre todo eso que el periodismo deber铆a ser y no es, una clase magistral hecha con di谩logos agudos y profundos que pone en relieve un modo de ver la realidad a trav茅s de un filtro moral, que a muchos espectadores y cr铆ticos parece haber molestado. En las dos primeras temporadas se muestra el encuentro tan poco com煤n entre 茅tica y vida cotidiana, con la producci贸n de un noticiero de televisi贸n como contexto. Ese cruce entre moral, cotidianidad y periodismo es la clave de esta serie de HBO, que despert贸 amores incondicionales y desprecios feroces, casi por igual.

鈥淕astamos en defensa m谩s que los siguientes 26 pa铆ses juntos, 25 de los cuales son aliados鈥, contesta el personaje de Will McAvoy (interpretado por Jeff Daniels) en el primer cap铆tulo cuando le preguntan por qu茅 Estados Unidos es el mejor pa铆s del mundo. Frente a todo un auditorio asombrado, el conductor del noticiero contesta que no, que ya no son, que hace tiempo dejaron de ser el mejor pa铆s del mundo. Esa primera escena sirve para ejemplificar de entrada cu谩l es el recurso que hace a The Newsroom una serie que se destaca sobre la enorme cantidad de oferta que este g茅nero televisivo brinda en los 煤ltimos a帽os: el texto, las palabras dichas por los personajes, la forma de hablar y de expresar una idea del mundo. El art铆fice detr谩s del gui贸n l煤cido, atrapante y un tanto grandilocuente es Aaron Sorkin, el guionista que tambi茅n estuvo detr谩s de los di谩logos en las series The West Wing y Studio 60 on the Sunset Strip y las pel铆culas Social Network y Moneyball.

Otro de los puntos m谩s alabados y reprochados a la vez fue el idealismo con que Sorkin presenta a sus personajes, periodistas j贸venes y adultos que no est谩n sometidos a los intereses, la mezquindad y el maltrato que rodea a la profesi贸n en la actualidad. 鈥淢i deseo es volver a hacer h茅roes a los periodistas鈥, declar贸 el autor. Con cierta simpleza, que puede leerse como ingenuidad, ese idealismo est谩 criticando una manera de hacer periodismo, y rescata la dignidad, la libertad y la 茅tica, por sobre la competencia, la falsedad y el enga帽o. La vida privada y la vida laboral se superponen, se mezclan, a veces se contradicen y otras se corresponden. Los personajes viven desencuentros y decepciones amorosas mientras trabajan para contar sin demagogia y con honestidad hechos y situaciones reales como la muerte de Bin Laden, el ascenso del Tea Party, el movimiento Occupy Wall Street y un supuesto caso de militares que usaron gas sar铆n.

Los personajes femeninos tienen un papel predominante en la serie. Las mujeres en The Newsroom se mueven entre el dramatismo, la duda, la emotividad y el orgullo de hacer lo que realmente tienen ganas y que se las respete por eso. MacKenzie (interpretada por Emily Mortimer) es la productora del noticiero, una mujer con autocr铆tica que lamenta haber cometido un error en su vida personal, pero que logra enfrentarlo para cumplir con su trabajo. Alison Pill, en la piel de Maggie, es tal vez el personaje femenino con m谩s matices y posibilidades de cambio. Una tragedia sucedida en un viaje modifica su vida y su forma de pararse ante el mundo que la muestra humana pero fuerte. Jane Fonda interpreta a la presidenta de la cadena, pero es Sloan Sabbith, interpretada por Olivia Munn, la figura que encarna a la mujer que hace valer sus derechos, sabe lo que quiere y act煤a para conseguirlo, no se deja pisotear y ajusta las cuentas de igual a igual con los hombres cuando es necesario.

鈥淢i 煤nico deseo con The Newsroom es hacer una hora de televisi贸n divertida, entretenida, idealista y optimista sobre un grupo de luchadores鈥, afirmaba Sorkin. Los seguidores de la serie conf铆an en que tambi茅n lo lograr谩 en la tercera temporada que se ver谩 el a帽o que viene.

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.