Imprimir|Regresar a la nota
Viernes, 3 de enero de 2014
logo las12
mondo fishion

Y comieron perdices...

Por Victoria Lescano
/fotos/las12/20140103/notas_12/mofi.jpg

Un jueves de finales de diciembre, la firma de moda DAM y la de calzado Chicco Ruiz (que desde comienzos de 2012 comparten locaci贸n en la calle Thames 1780) celebraron su fusi贸n con un c贸ctel que oficializ贸 el enlace de dos marcas del circuito indie que predican el regreso al artesanato y una producci贸n alejada de los dict谩menes de las tendencias y los grandes centros de compras. Para ello, les presento a las protagonistas: Lourdes, dise帽adora de Chico Ruiz 鈥搖na tienda que data de 2009 y en diversas ocasiones confund铆 con una galer铆a de arte por sus modos de exhibici贸n鈥 y Carola Besasso, precursora del circuito de los comienzos de Palermo con un local que supo tener rescates vintage y tambi茅n sus primeros dise帽os con impronta arty en un peque帽o y encantador local de Honduras 4700. El jueves 19 de diciembre por la noche y con los primeros atisbos de la ola de calor, ellas vistieron trajes de novia y sus respectivas hijas les arrojaron arroz. En la vereda transcurri贸 el c贸ctel con ineludible spritz y donde los carbones de una parrilla crepitaron cual fuegos de artificio.

Tal celebraci贸n es la coartada perfecta para indagar en sus discursos de dise帽o y en los backgrounds de cada una de las dise帽adoras que conforman la pareja. Lourdes Chicco Ruiz, creadora de la firma hom贸nima, creci贸 en Santiago del Estero, y cuando se radic贸 en Buenos Aires estudi贸 calzado con el maestro zapatero Fernando L贸pez Bizca铆no (creador de un m茅todo que se llama Escuela Bizca铆na, y nieto del fundador del Centro Gallego en Buenos Aires). Dice ella sobre su m茅todo: 鈥淎rmo colecciones de pocos modelos, realizo un par por n煤mero, por lo cual no repetimos los modelos m谩s de seis veces. No me imagino otro modo de trabajar, si bien quiero crecer y mejorar la producci贸n en forma y en capacidad, nunca podr铆a dejar de seguir de cerca cada pieza鈥. En relaci贸n con los materiales imperantes en sus colecciones 鈥揺n los exhibidores predomina un tono arts and crafts鈥, esgrime: 鈥淪uelo usar materiales que encuentro y descontextualizo, en ocasiones son antiguos o artesanales. Quiero que mis zapatos sean atemporales. Considero que los modelos se hacen eco de mis ra铆ces santiague帽as, tanto de los paisajes como de los climas, la imagen de mi abuela cosiendo desde un patio mientras mi abuelo cocinaba鈥.

Carola Besasso, dise帽adora de DAM, una firma de moda indie, absolutamente pionera en el circuito de Palermo (empez贸 a fines de 1990 y en un peque帽o y encantador local que funcionaba debajo de su casa) no vacila en afirmar: 鈥淢i manera de trabajar es reflejo de la manera en que quiero vivir. Encontr茅 la felicidad en hacer ropa de la manera en que la hago. DAM es parte de mi familia y cada d铆a agradezco tener este trabajo porque para m铆 es un lujo poder hacer las cosas de este modo en el mundo actual (corta entre 15 y 20 prendas por semana). Todos los mi茅rcoles me re煤no con Tere, mi costurera, le muestro los cortes que arm茅 y ella siempre est谩 abierta y dispuesta a recibir cada propuesta. En 2011 incorpor茅 mis propios dibujos en las estampas, ya que mi formaci贸n acad茅mica es en Artes Visuales. Soy graduada de la Rietveld Academie de Amsterdam, Netherlands, y creo en la impronta personal, por eso no hago ropa masiva. Tampoco adhiero a las modas ni a las corrientes generadas por los mercados鈥, dice. Desde la mirada y la cr铆tica de moda puedo afirmar que el vestido camisero es un icono de la marca, as铆 tambi茅n como los soleros con silueta de los a帽os cincuenta 鈥搒uele recurrir a rescates de telas y hasta de s谩banas de anta帽o para luego resignificarlas鈥.

El a帽o 2012 marc贸 su debut en la pasarela (fue en contexto del ciclo 鈥淟a ciudad de Moda鈥, donde las modelos llevaron zapatos de Chicco Ruiz y al cierre del desfile Carola prefiri贸 hacer una demostraci贸n de su talento para el baile que remitirse a un saludo tradicional).

Haci茅ndose eco de una muestra propia llamada 鈥淓l rastro en el rostro鈥, celebrada en 1997 en el Palais de Glace de Buenos Aires, la cara, el pelo, los peinados se impusieron como los temas alrededor de los cuales indaga su obra; hace algunas temporadas sum贸 trazos pict贸ricos y una l铆nea de estampas. Luego sum贸 el logo de una mu帽equita estampada en colores diversos que engalana los vestidos de silueta a帽os 鈥50. 鈥淧orque la molder铆a retro es una constante en DAM.鈥

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.