La ceremonia de los Grammys tuvo su ineludible alfombra roja. Por all铆 pasearon tanto Cyndi Lauper con una capa de estilo g贸tico de McQueen y joyas doradas y barrocas, como la joven cantante Lorde con un vestido monacal de la firma Balenciaga. Por el contrario, Madonna se manifest贸 con un atuendo masculino firmado por Ralph Lauren, que admiti贸 maxi sombrero de pa帽o y bast贸n, y la cantante country Kacey Musgraves llev贸 un vestido de l铆nea A condimentado con patchworks de cactus y cautivar铆a a la audiencia con las luces dispuestas en sus botitas texanas, mientras que Katy Perry se redimi贸 del pop con vestidos de alta costura 鈥揺ntre ellos un modelito con print de notas musicales sobre seda de la firma Valentino.
Los cr铆ticos de moda no vacilaron en calificar a los estilos imperantes en las pasarelas de estos premios como 鈥渆l a帽o del sombrero鈥. Los fedoras y las cloches asomaron entre los presentes. Yoko Ono combin贸 su sombrero de fieltro negro con un traje sastre con escote y gafas negras, y su hijo Sean recurri贸 al mismo artilugio. Pero todas las miradas recalaron en el m煤sico Pharrell Williams, quien se pase贸 por la alfombra roja con una chaqueta Adidas en tono rojo carm铆n, botas Timberland algo ra铆das y un descomunal sombrero de pa帽o marr贸n de la brit谩nica Vivienne Westwood. Luego de los elogios y de las iron铆as hacia el accesorio que hasta tuvo su propia cuenta en Twitter (y luci贸 m谩s ex贸tico que los fabulosos cascos que ofician de maquillaje y m谩scara de los m煤sicos de Daft Punk, para quienes Williams produjo el hit y disco del a帽o), Williams, como dedicado seguidor y conocedor de las modas, no vacil贸 en fundamentar ante la publicaci贸n The Hollywood Reporter semejante elecci贸n. 鈥淢e puse un sombrero que Vivienne Westwood dise帽贸 en 1980 y que apareci贸 en un videoclip de Malcolm McLaren, Buffalo Girls, filmado en 1982 y que suele considerarse uno de los primeros cl谩sicos del hip hop.鈥 Advirti贸 adem谩s que la pieza que 茅l portaba correspond铆a a una edici贸n reciente by Westwood. Si nos remitimos a la historia oficial de Westwood, Buffalo Girls fue tambi茅n la colecci贸n del invierno 1982, donde predomin贸 el color barro, la piel de ovejas, los corpi帽os a la vista y tambi茅n un homenaje a las faldas de las cholas y sus sombreros.
Fue en ese decorado cruza de estudio vintage con maderas y piedras con nave ideada en las superproducciones de los Grammys, junto a Stevie Wonder (con chaqueta rica en cristales Swarovski) y las largas trenzas de Nile Rodgers, que el m煤sico Pharrell sacar铆a a relucir otro de los sombreros de su colecci贸n, algo m谩s austero y matizado con pantalones blancos largos hasta encima del tobillo y un su茅ter. Acto seguido, desde los interiores de un estudio de grabaci贸n y nave futurista, los dj Guy Manuel de Homem Christo y Thomas Bangalter entonaron el hit 鈥淕et Lucky鈥 vestidos con tuxedos blancos y cascos al tono, ideados por Hedi Slimane, el actual dise帽ador de Saint Laurent.
驴Pero cu谩l es el anclaje con la industria de la moda del productor de silueta diminuta y atuendos descomunales? Nacido en Virginia hace cuarenta a帽os, es el due帽o de una firma de moda llamada 鈥淏illionaire Boys Club鈥, que remite a la ropa deportiva y los postulados de estilo del hip hop; la denominaci贸n y la colecci贸n de buzos deportivos con slogans gangsta estilizados agrupa varias l铆neas: de un correlato femenino, 鈥淓l Club de las Chicas Billionarias鈥 a la l铆nea 鈥淏ee鈥, que con el logo de una abejita contempla accesorios (de llaveros con forma de astronauta a pins multicolores desarrollados en colaboraci贸n con el artista Takashi Murakami). Entre unos y otros, y con precios democr谩ticos, las creaciones del m煤sico y productor que suele comparar su labor con los sonidos con las de un dise帽ador de modas, admiten camisas y camperas de tartanes y chaquetas de cuero similares al cl谩sico 鈥淧erfecto鈥. Los cat谩logos virtuales de Williams y sus lookbooks admiten sombreritos caps derivados del b茅isbol pero con estampas camouflage y ornamentos con formas de patos que recuerdan algunos artilugios de la escuela belga para el placard masculino predicados por Bernard Wilhem y por la firma Wild&Lethal Trash.
Junto a su mujer, Helen Lasichanh (las fotos de la reciente boda fueron realizadas en un yate por el experto Terry Richardson, donde ambos posaron con trajes escoceses), parecen emular una dupla dedicada a remozar sonidos y estilos de la escena actual al estilo de Westwood y de McLaren pero desde las tiendas online y las computadoras y muy lejos del punk y un s贸tano ingl茅s que cambi贸 de nombre seg煤n la colecci贸n.
Corresponde destacar que Mrs. Pharrell pas贸 de predicar el uso de estilo del Bronx y las remeras masculinas a sofisticadas monoprendas, cortes de pelo y cambios de tinturas, y tambi茅n que la presencia de Mr. Williams es ineludible en las pasarelas: se lo puede ver posando en primeras filas junto a la editora de Vogue, Anna Wintour (y ella sin sus gafas y con notorias carcajadas), as铆 como observando los looks de desfiles de alta costura desde una primera fila y junto a la actriz Catherine Deneuve. Tambi茅n pos贸 con abrigos de piel de Cavalli. Para ahondar en sus lazos con la moda, vale remitirse a esta declaraci贸n: 鈥淢e siento m谩s un dise帽ador de modas que un productor. Pienso qu茅 es lo que se va a ver bien en el cuerpo, en el cuerpo espiritual de un artista, que es su voz. Su esp铆ritu, su esencia, va a emerger desde la voz; por eso es necesario encontrar la tela correcta, el estampado ideal, tomarle el peso, la cadencia鈥, destac贸 el experto en historia del rock, Sergio Marchi, en un reciente art铆culo del suplemento Radar referido a la labor de Williams como productor musical. As铆 como en una conversaci贸n con la revista Visionaire la cantante Miley Cirus dijo acerca de la influencia de Pharrell en sus actuales cambios de vestimentas y de sonidos: 鈥淧harrel y su mujer, Helen, me ayudaron a entender c贸mo expresarme desde la vestimenta鈥.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.