Imprimir|Regresar a la nota
Viernes, 30 de octubre de 2015
logo las12

La comuna antipatriarcal

/fotos/las12/20151030/subnotas_12/untitled-6.jpg
FATIMA GONZALEZ (DER) Y YOLANDA SALDARRIAGA (IZQ) EN EL XXX ENCUENTRO NACIONAL DE MUJERES DE MAR DEL PLATA.

Yelisbeeth Gonzalez es comunera, madre de cinco hijas, chavista, feminista. Tiene una risa amplia, y una convicci贸n intensa. Envuelta en la bandera venezolana cuenta en la Mesa Latinoamericana: 鈥淰enezuela es un objetivo para el imperialismo. Tenemos una guerra econ贸mica del imperialismo y del Estado burgu茅s, capitalista, patriarcal, que no soporta nuestros espacios populares. Yo pertenezco a un colectivo de construcci贸n de nuevas comunidades socialistas por autogesti贸n. Nosotras batimos el cemento, creamos nuestras casas, con un enfoque feminista. Eso no es soportable para ellos鈥.

En la Escuela de Feminismo Popular, Yolanda Saldarriaga reflexiona sobre los desaf铆os: 鈥淓l pueblo venezolano est谩 siendo atacado en este momento por m煤ltiples v铆as. Tenemos una guerra h铆brida econ贸mica, medi谩tica, militar, que afecta esencialmente a las mujeres. La estrategia de la derecha es desarticular a las mujeres como sujetas pol铆ticas de la revoluci贸n, para confinarnos otra vez al espacio de lo dom茅stico, mediante por ejemplo el acaparamiento y la especulaci贸n de la comida, que genera largas colas (que hacemos las mujeres) para suplir las necesidades b谩sicas familiares. La estrategia amplia tiene que ver con empobrecer al pueblo, con presionar a la sociedad al punto que vuelva a abrirse la brecha social que la revoluci贸n ha venido subsanando. Que nuevamente los y las pobres no podamos ir a estudiar, porque aunque en revoluci贸n la educaci贸n es gratuita, hay libros gratis, centros de estudios muy buenos, los 煤tiles escolares, los uniformes, est谩n sumamente caros, y tenemos el riesgo de que vuelva a haber deserci贸n escolar.

Hay un tema conflictivo, de un sector que es enemigo, pero es m谩s dif铆cil de identificar y de atacar, porque se disfraza. Se presenta como parte del gobierno revolucionario, pero est谩n saboteando, son corruptos, ineficientes, y apoyan la estrategia de la derecha.

Dentro de ese panorama ca贸tico, lo que tenemos claro, tiene que ver con la comuna como estrategia fundamental. La comuna antipatriarcal, feminista, socialista, donde las mujeres aportamos en la transformaci贸n del modelo econ贸mico, pero exigimos que nuestros tiempos y nuestras necesidades est茅n reconocidas en esa econom铆a. Donde las mujeres nos incorporamos en la milicia y en las formas de defensa del territorio, pero tambi茅n proponemos que la comuna responda a la violencia machista como forma de seguridad y defensa frente al ataque que se est谩 haciendo a las mujeres. La comuna como estrategia de construir el socialismo en el territorio en concreto, tiene varios elementos por desarrollar. Una econom铆a que adem谩s de ser colectiva, de socializar el excedente para el bien comunal, de satisfacer las necesidades del pueblo, incluya las necesidades de las mujeres; donde se socialice el trabajo reproductivo, se preocupe por la crianza de los ni帽os y las ni帽as, por el trabajo de la casa. Donde los proyectos que manejemos las mujeres no sean los de las 谩reas tradicionales, los proyectos peque帽os, sino proyectos de impacto en la econom铆a nacional. La comuna territorial tiene que ser un territorio libre de machismo, libre de violencia patriarcal.

Es ahora el momento hist贸rico. En este tiempo la 煤nica respuesta que podemos dar es profundizar la revoluci贸n. La comuna multiplicada y fortalecida puede ser garante de este procesoo.

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.