Hemos creado la Brigada que responde al número 137.
Cualquier persona que toma conocimiento de hechos de la denominada violencia familiar, puede llamar gratuitamente a esa lÃnea, que se atiende las 24 horas, los 365 dÃas del año. Recibe la comunicación una profesional que forma parte del Centro de Llamadas y registrará nombre, dirección y situación. Carga esos datos en una computadora y localiza la zona de donde proviene el llamado. Este call center cuenta con cinco operadoras profesionales, que en caso de hablar con la vÃctima la asesoran en cuanto a la conducta posible para ella durante los primeros momentos. Al mismo tiempo, se comunican con la comisarÃa de la zona donde se produjo la violencia y desde allà se envÃa un patrullero para detener al sujeto violento. En caso de encontrarlo, se lo conduce a la comisarÃa. Mientras tanto, un móvil no identificable parte desde las zonas Norte o Sur de la ciudad, trasladando a dos profesionales (psicólog@ y trabajador@ social) y dos policÃas cuya tarea reside en garantizar la seguridad de esos profesionales (nunca se sabe con qué es posible encontrarse en ese domicilio, desde un familiar que acudió para asociarse con el golpeador ausente, hasta algún perro molesto). El equipo profesional conduce a la vÃctima a la comisarÃa para que radique su denuncia. En caso de ser necesario, la acompaña al hospital y permanece con ella. Se hace cargo de los hijos de la vÃctima llevando a cabo los trámites necesarios para su protección y busca un refugio transitorio. Este es el punto más difÃcil de manejar, porque Buenos Aires no cuenta con lugares suficientes para dicho amparo. Es una antigua carencia de la ciudad.
La victima es acompañada permanentemente por el primer equipo que interviene (estas intervenciones pueden extenderse entre tres y seis horas, según la situación de las personas atendidas) y posteriormente el Equipo de Segui-miento continúa asesorando durante otras 72 horas. La vÃctima, en caso de mantener la denuncia en ámbito judicial, es acompañada a la Oficina de la Corte, desde donde se realizarán los trámites que anteriormente realizaba la Cámara Civil. Al mismo tiempo y de acuerdo con las reglamentaciones de esa oficina, recibirá la orientación que precise. La caracterÃstica de la Brigada reside en que es la única que en América latina interviene en la escena misma de la violencia y aporta a las vÃctimas la posibilidad de defenderse en el momento que son atacadas. Sólo se actúa en ciudad de Buenos Aires. Y la experiencia muestra que si bien existe un porcentaje mÃnimo de reiteración de llamados por parte de la misma persona debido a un nuevo episodio de violencia, parecerÃa que la veloz presencia de la Brigada y la acción de l@s profesionales funcionarÃa de manera disuasoria, quizá transitoriamente, para los violentos.
* Psicóloga. Coordinadora del Programa Las VÃctimas Contra la Violencia.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.