Imprimir|Regresar a la nota
Viernes, 8 de agosto de 2014
logo las12

Derechos para tener en cuenta

l Asignaci贸n familiar con prioridad para las mujeres: Es la que cobran las trabajadoras o trabajadores por cada hijo o hija. En algunos casos lo cobra el var贸n, pero si la mujer lo solicita tiene prioridad para cobrarlo ella. Las mam谩s que quieren cobrar las asignaciones familiares que se les liquidan a los padres tienen que manifestar su voluntad ante la Anses que procesa el formulario y, al mes siguiente, ya se depositan las sumas en la cuenta que informe la mam谩.

l La licencia por maternidad cotiza en la jubilaci贸n: la ley argentina no obliga al Estado a que el tiempo de asignaci贸n por maternidad (licencia) cotice en el sistema. Sin embargo, Anses informa que s铆 se considera un tiempo de servicio en el c谩lculo del tiempo m铆nimo que se necesita para poder jubilarse, aunque si decide tomarse, por ejemplo, tres meses m谩s (sin goce de sueldo), esa extensi贸n no cotiza en su jubilaci贸n. Si bien ser铆a mejor que una reforma en la ley de licencias maternales y parentales reasegure este derecho, por ahora, se aplica una normativa interna de Anses 鈥淪ituaciones particulares a los fines de la valorizaci贸n de la regularidad de aportes鈥 que, en su art铆culo 4, estipula: 鈥渆n el per铆odo en que la mujer hace uso de la licencia por maternidad. Atento que 茅sta es una licencia obligatoria, se estima que debe reconoc茅rsele tal per铆odo como v谩lido鈥. Por lo tanto, no es que la mujer pierde esos tres meses 鈥搒i tiene un hijo/a鈥 o casi un a帽o 鈥搒i tiene tres hijos/as鈥 por tomarse licencia.

l Derecho para madres lesbianas por matrimonio igualitario: Desde marzo del 2014 se instrument贸 la aplicaci贸n on line para registrar tr谩mites de Asignaci贸n Familiar Prenatal para los casos en que ambas/os titulares sean de sexo femenino, ya que a partir del matrimonio igualitario se reconoce el derecho que tiene la c贸nyugue a percibir la asignaci贸n por su esposa embarazada.

l Identidad de g茅nero: En consonancia con la ley de identidad de g茅nero, en el 2013, Carla Castro se convirti贸 en la primera transexual jubilada, con el reconocimiento de su identidad, en Argentina.

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.