Si uno fuera fana de River se preguntarÃa por qué los bosteros celebran un empate conseguido en la propia cancha con un penal que no fue y hasta le hacen dar una especie de vuelta olÃmpica, en el colmo de la vergüenza, al jugador que se tiró, mientras repartirÃa elogios para FarÃas por el golazo que hizo.
Si uno fuera fana de Boca cantarÃa aquello de que las gallinas son asà o ese otro que dice que otra vez será o cosas parecidas, celebrarÃa el no haber perdido, hablarÃa del penalazo que le hicieron a San Guillermo y protestarÃa contra River, que se colgó del travesaño.
Si uno fuera hincha de River dirÃa cosas parecidas a las del fana y también analizarÃa que River mereció ganar porque generó las situaciones más claras y el árbitro no le regaló nada.
Si uno fuera hincha de Boca dirÃa cosas parecidas a las del fana, pero pondrÃa el foco en el primer tiempo y especialmente en todo lo que ocurrió antes del gol de FarÃas. También contarÃa las situaciones de gol y llegarÃa a la conclusión de que Boca mereció liquidar todo en el primer perÃodo.
Si uno fuera simpatizante de River dirÃa –seguramente con menos vehemencia– las mismas cosas que dijeron el fana y el hincha y les cuestionarÃa a los jugadores que no tuvieron la tranquilidad necesaria para pegar el tiro de gracia. Y admitirÃa –a diferencia del hincha y el fana– que se quedó caliente con el empate porque ya habÃa empezado a saborear el triunfo.
Si uno fuera simpatizante de Boca dirÃa –seguramente con menos vehemencia– las mismas cosas que dijeron el hincha y el fana, y se preguntarÃa por qué Basile demoró tanto el cambio, señalarÃa con el dedo a Abbondanzieri por el gol que se comió, y dirÃa que se preocupa por lo que viene porque Boca no está jugando bien y ahora juega con Newell’s.
Y si uno no fuera ni de River ni de Boca se verÃa obligado a aceptar que hinchas, fanas y simpatizantes de uno y de otro tendrÃan algo de razón en las cosas que dicen, pero buscarÃa equilibrar el juicio apuntando algunos aspectos centrales.
DeberÃa responder, entonces, algunas preguntas:
- En la primera media hora, ¿Boca arrinconó a River o River se colgó del travesaño?
River asumió una actitud cautelosa, no mezquina; y Boca, con la pelota en su poder, lo fue empujando. Apurado, mandándoles sin escalas la pelota a los de arriba en muchos casos, pero tocando como corresponde en otros. Tuvo tres situaciones de gol, la más clara fue una en la que la tocaron todos y Palermo tiró desviado.
- El gol de FarÃas, ¿fue mérito del delantero o error del arquero?
Las dos cosas. Abbondanzieri se apresuró a salir y no tuvo tiempo cuando pretendió regresar. Y FarÃas, que lo estaba mirando de reojo, después del segundo enganche picó la pelota brillantemente por sobre la cabeza del arquero.
- ¿Boca se regaló en el segundo tiempo o River le manejó los tiempos y los espacios?
Boca se desesperó y de tanto martillar dejó flancos débiles que River explotó muy bien. Le falto un poco de tiza y otro poco de suerte. Pero pudo meter un par de goles y en ese caso nadie le hubiera discutido los méritos de la victoria.
- ¿Boca empató por el árbitro o por méritos propios?
Pezzotta, que habÃa echado bien a Abbondanzieri y a Krupoviesa, compensó con Tula y con eso perjudicó a River. En el penal no dudó en marcar la discutible falta a Guillermo Barros Schelotto. Maradona lo definió bien: a Guillermo lo rozaron y se desmayó.
- Entonces, ¿está bien o no está bien el empate?
Y...
| BOCA-1 Abbondanzieri -4 Ibarra -5 Silvestre -6 DÃaz -7 Krupoviesa -4 Ledesma -5 Gago -6 Bilos -5 Insúa -7 Palacio -6 Palermo -5 DT: Basile | RIVER-1 Lux -6 Ferrari -4 Cáceres -7 Tula -6 F. DomÃnguez -5 J. Santana -5 Ahumada -5 Zapata -6 Montenegro -5 HiguaÃn -5 FarÃas -8 DT: Passarella |
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.