TodavÃa está fresca la definición por penales en el estadio OlÃmpico de BerlÃn. El segundo y el cuarto remate del conjunto argentino fallados, el triunfo 4-2 de Alemania y la inmediata renuncia de José Pekerman. Por eso, cuando el todavÃa equipo del nuevo entrenador de la Selección Argentina afronta una serie por penales, por más que sea la Copa de Leche (o la 475, en este caso), el recuerdo aflora. Y ahà la coincidencia: el Boca de Basile le ganó ayer por penales 4-2 a Cruz Azul, que casualmente desperdició el segundo y el cuarto disparo. Y asà revivió la mÃstica penalera de Basile: asà se impuso en la final de la Sudamericana ante Pumas en diciembre y de esa forma festejó la Copa Artemio Franchi en Mar del Plata ante Dinamarca en 1993. Y también, por esa vÃa, superó los cuartos de final de la Copa América de ese mismo año ante Brasil y la semifinal ante Colombia.
Los noventa minutos terminaron 2-2, con dos goles de Guillermo Barros Schelotto, que aprovechó uno de los tres amistosos de Boca en México para dejarle un mensaje al futuro DT. El Mellizo resultó una de las figuras de un encuentro mitad de prueba, mitad en serio, en el que el equipo de Basile mostró pasajes de buen juego durante la primera mitad, pero que fue superado en la segunda.
En el arranque, Boca comenzó mejor parado a partir del criterio de Gago en la mitad de la cancha. Y en la que casi fue su primera ocasión se puso en ventaja, cuando Palermo habilitó a Barros Schelotto, que enfrentó al arquero Pérez y lo sometió con un toque suave al segundo palo. Sin embargo, Cruz Azul llegó rápido a la igualdad, con un centro de Israel López que peinó Gabriel Pereyra. El ex jugador de River resultó otro de los puntos altos del juego, con una labor muy convincente.
Claro que Boca reaccionó rápido a partir de un error inconcebible del arquero Pérez y de una definición sutil de Barros Schelotto. Es que Pérez sacó la pelota por un costado ante Neri Cardozo, pero inexplicablemente corrió a buscarla cuando un compañero ya la tenÃa por un costado. Y como Marino recuperó rápido y jugó el centro de primera, Barros Schelotto no tuvo problemas para tocar de cachetada y poner el 2-1, con el arquero deambulando por el área.
Ya en la segunda etapa, Boca no mantuvo su rendimiento y Cruz Azul hizo méritos para llegar a la igualdad. Y la logró tras una buena maniobra colectiva que armaron entre Pereyra y César Delgado, y que definió Israel López con un derechazo esquinado. Pareció que el conjunto mexicano tenÃa más resto para quedarse con el encuentro, pero Boca consiguió sostener el empate.
Y entonces llegaron los penales, la mÃstica de Basile y el recuerdo de los tiros de los alemanes: Palermo anotó con un zurdazo a la derecha de Pérez, Krupoviesa ejecutó al mismo sector y la pelota tocó el palo antes de ingresar, DÃaz cruzó su derechazo con categorÃa y Ledesma anotó el cuarto con un remate fuerte que dejó parado al arquero. Casi con la misma seguridad que habÃan ejecutado Neuville, Ballack, Podolski y Borowski en la Copa del Mundo. Por Cruz Azul anotaron Delgado y Javier GarcÃa, mientras que Núñez desvió el segundo disparo y Migliore le atajó el cuarto tiro a Torrado, para que quedara decretado el 4-2 final.
2-(2)-CRUZ AZUL
O. Pérez; A. RodrÃguez, Huiqui, A. Sánchez; Carmona, I. López, Torrado, Núñez; Pereyra; Delgado, Sabah.
DT: Isaac Mizrahi.
2-(4)-BOCA
Migliore; Ibarra, Silvestre, D. DÃaz, Krupoviesa; Battaglia, Gago, Cardozo; Marino; Barros Schelotto, Palermo.
DT: Alfio Basile.
Estadio: Cuauhtémoc (Puebla).
Arbitro: Marco RodrÃguez (México).
Goles: 16m y 24m Barros Schelotto (B); 22m Pereyra (CA); 56m López (CA).
Cambios: 57m Vargas por Cardozo (B); 59m Cámpora por Sabah (CA); 63m Franzoia por Marino (B); 68m Palacio por Barros Schelotto (B); 70m Ledesma por Battaglia (B); 71m J. Hernández por López (CA); 72m J. GarcÃa por Carmona (CA); 81m R. Chávez por RodrÃguez (CA).
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.