Una cosa, además del empate que dejó a Boca a dos puntos del lÃder Independiente, quedó bien clara ayer en la Bombonera. Boca quizá no debÃa salir a jugar el partido con los jujeños con la misma formación que venÃa de golear a Banfield y, por la Copa Sudamericana, derrotar a San Pablo en un partido que, por la intensidad y el desgaste, bien pudo tratarse de un clásico sudamericano de clubes. Incluso si se tienen en cuenta la revancha del miércoles contra los brasileños y los próximos dos partidos por el torneo local: Newell’s en Rosario y San Lorenzo en La Boca, el técnico boquense podrÃa haber planteado el partido de otra manera o, mejor dicho, hacer lo que hizo cuando se le quemaban los papeles: cambiar algunos nombres y darle un poco de aire fresco al equipo.
A pesar del planteo mezquino del equipo jujeño, la formación titular de Boca estuvo lejos de lucirse como era de esperar, ante un rival con varias derrotas en su haber y apenas un punto cosechado en sus presentaciones como visitante. Boca no conseguÃa romper la muralla defensiva del equipo de Mario Gómez, dos lÃneas de cuatro muy pegadas entre sÃ, ordenadas y cautelosas al punto casi de resignar el ataque. Gimnasia podÃa jugar y en cambio resignaba, y Boca querÃa jugar pero no le daba a fondo la máquina.
Encima, cuando Miranda anotó de cabeza la apertura del marcador –y casi inmediatamente después anota otro, pero su cabezazo se estrelló en el travesaño–, Gimnasia hizo de su defecto virtud y jugó con la desesperación del local, cuyas llegadas claras eran no menos esporádicas. Porque, por lo general, Boca no pasaba de las buenas intenciones. Caranta tapó luego un remate de Miramontes y después no hubo mucho para ver, salvo el golpe que se dio Palacio...
No pasaba nada en el complementario, aunque Boca habÃa cambiado un poco la actitud y era apenas más profundo que en la primera parte. Entonces Russo adelantó cambios y sacó de la cancha a Gracián y a Battaglia y metió a Cardozo, por la derecha (Ledesma pasó a jugar de cinco), y al uruguayo Bueno, quien terminó habilitando a Boselli para que éste sacara un remate cruzado al segundo palo y pusiera el partido 1-1.
Ni siquiera el empate movió los planteos de Gómez. Valdiviezo seguÃa consumiendo minutos arrojándose al piso o en cada saque de arco y el árbitro Baldassi se hacÃa el distraÃdo, como en casi todo el partido. Eso hasta que Paletta, que habÃa tenido dos chances previas de gol –en la primera salvó el arco Miranda con una mano en el área, pero Baldassi juzgó que no era intencional, y en la segunda, luego de una floja salida de Valdiviezo, salvó Ruiz en la lÃnea–, en jugada de tiro libre ejecutada por Ibarra, conectó de cabeza y puso el partido 2-1.
La Bombonera era una fiesta y los hinchas locales le recordaban al arquero Valdiviezo el tiempo consumido miserablemente, pero pasó que Boca se durmió en los laureles y, en el último minuto del tiempo reglamentario, dejó que Berza cabeceara solo en el medio del área y consiguiera un agónico empate. Los ocho minutos que adicionó Baldassi no les alcanzaron a ninguno de los equipos para llevarse la victoria. Un cabezazo de Bueno que pasó tan cerca que hubo quienes se animaron a gritarlo.
Estadio: Boca.
Arbitro: Héctor Baldassi.
Goles: 10m Miranda (GJ); 77m Boselli (B), 84m Paletta (B), 90m Berza (GJ).
Cambios: 44m Boselli (6) por Palacio (B); 46m Giménez (5) por Miramontes (GJ), 56m Cardozo (5) por Battaglia (B), 65m Bueno por Gracián (B), 70m Carranza por Silva (GJ), 74m Desvaux por Almada (GJ).
Incidencias: 86m expulsado M.RodrÃguez (B), 90m expulsado Iuvalé (GJ).
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.