River juega y Simeone se escucha de fondo. River corre y el técnico, desde el costado de la cancha, hace gestos, ordena a los defensores, manda para adelante a los marcadores de punta, despierta a los mediocampistas e indica en qué sector deben ubicarse los delanteros.
Dentro de la cancha el equipo repitió en varios tramos los vicios que habÃa mostrado en el verano, pero terminó superando sin problemas a Gimnasia de Jujuy 2-0 en su debut en el Clausura. Hasta que abrió el marcador con el buen tiro libre de Abelairas, le costó mucho encontrar espacios y varias veces perdió la paciencia. Después, con la ventaja, se serenó y manejó la pelota, pudiendo haber marcado más goles.
Como era previsible, los jujeños plantearon el partido bien cerca de Valdiviezo con una lÃnea de cuatro defensores y otra por delante, pero bien cerca, de cinco mediocampistas. AsÃ, el trÃo Quinteros-Ramasco-Pieters era el encargado de marcar al chileno Sánchez, Falcao y Ortega, y además recibÃan la ayuda de Miramontes o Iuvalé según el sector de la cancha. Esa fue mejor virtud de los jujeños: saber escalonarse y ser solidarios para duplicar en la marca a los generadores de fútbol de River. Y asà complicaron más de lo pensado a los locales.
Ante este panorama, la pelota quedada en los pies de Ahumada o Abelairas, y éstos dependÃan mucho de la subida de los marcadores de punta por afuera. El problema es que River no conseguÃa generar sorpresa. Desequilibraba bien con Alexis Sánchez, tenÃa velocidad con Rosales y gambeta con Ortega, pero se tornaba previsible y caÃa en el embudo defensivo del rival. El problema se agudizaba cuando el equipo perdÃa la compostura. En el primer tiempo, Carrizo intentó salir gambeteando y casi pierde ante Miramontes; Cabral quiso dar un pase atrás y terminó generando un tiro de esquina, y Desvaux cabeceó solo en el área, en la jugada más clara de la primera mitad.
En el segundo perÃodo apareció el gol y el alivio para River. La jugada premió a los dos mejores del equipo: primero a Alexis Sánchez, que otra vez se metió en el medio del ruido y generó una falta –más que dudosa– en el borde del área; y después a MatÃas Abelairas, el más prolijo en el juego millonario.
Con la ventaja, el equipo de Simeone se soltó y el técnico se tranquilizó. Para ese entonces, el bloque defensivo de los jujeños no lucÃa tan armadito y hasta Ferrari, uno de los más bajos de la cancha, entró como Pancho por su casa al área y puso de cabeza el 2-0. River ya habÃa hecho lo más difÃcil. HabÃa logrado destrabar un partido que en el primer tiempo pintaba feo y que terminó con un monólogo de llegadas con Buonanotte, Augusto Fernández, Falcao y compañÃa, que pudieron haber significado una goleada.
Si se queda con el final, ponderará lo mejor de su repertorio: la tenencia de la pelota, el movimiento de sus jugadores de mitad de cancha hacia adelante y la sensación de peligro constante. Si se queda con el inicio, revisará lo más flojo de esta etapa que se inicia con Simeone: el hecho de atacar sin pensar, el desorden que impide encontrar los mejores espacios y la falta de concentración para no ser sorprendidos en defensa.
Lo concreto es que se puso en marcha el River de Simeone modelo 08 y su primer paso fue positivo. En el camino llegarán otros escollos con la mira siempre puesta en volver a festejar, tras tantas desilusiones.

Estadio: River.
Arbitro: Juan Pablo Pompei.
Goles: 48m Abelairas (R); 56m Ferrari (R).
Cambios: 53m Carranza por Miramontes (G); 65m Buonanotte por A. Sánchez (R); 68m A. Fernández por Rosales (R); 74m R. Gómez por Ruiz (G); 77m Archubi por Ortega (R); 81m Luna por Pieters (G).
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.