La serie de resbalones que venÃa sufriendo en el torneo terminó en caÃda libre y estrepitosa. Lanús perdió el invicto, la posibilidad de quedar solo en la punta y sufrió tres goles en un mismo partido por primera vez en el campeonato. El equipo de los mellizos Barros Schelotto confirmó en San Juan que la chapa de candidato le estaba resultando demasiado pesada. Los números, en este sentido, son muy significativos:
- En las primeras 6 fechas del torneo ganó 5 partidos y empató uno. Sumó 16 puntos, metió 11 goles y sólo recibió uno.
- En las últimas 6 fechas ganó un encuentro (a Argentinos), perdió uno y empató los 4 restantes. Sumó 7 puntos, metió 4 goles y recibió 5.
¿Qué se hizo de aquel equipo que en las tres primeras fechas goleó a Colón y a Newell’s y le ganó a Vélez? ¿Qué cambió? ¿Perdió a figuras clave? ¿Se olvidó de jugar? Nada de eso. Simplemente ocurrió que encadenó algunas flojas actuaciones en las que logró mejores resultados que los que merecÃa y eso empezó a minar la confianza de sus jugadores. Se veÃa venir (y tal vez ellos mismos más que nadie) que se corrÃa mucho peligro en la visita a San Juan. Y pasó lo que se preveÃa. Tal vez si miran con mucho optimismo les pase que, liberados de la carga del invicto, encaren las cuatro fechas finales (Belgrano, Estudiantes, River y San Lorenzo) de otra manera, recuperando el juego que los llevó a los primeros planos. Pero la realidad indica que no les va a resultar fácil recuperarse del impacto de esta derrota de ayer.
Se veÃa venir la caÃda, pero como el fútbol tiene tantas aristas curiosas e imprevisibles la jugada clave del partido (el segundo gol sanjuanino) ocurrió en el momento en que mejor estaba jugando Lanús y amenazaba con el gol que le pudo haber dado el triunfo.
Iban 70 minutos cuando el bueno de MarchesÃn, uno de los mejores arqueros del campeonato, fue a buscar una pelota simple, fácil, con una mano enjabonada. Se le escurrió, la dejó muerta en el área y Ledesma aprovechó el regalito. Después de semejante error, Lanús tuvo que empezar a remar desde atrás, con la desventaja en el marcador pero con ventaja numérica, por la expulsión de Ledesma, excedido en el festejo del gol. Pudo haber empatado en varias ocasiones, pero se estrelló con la otra clave del partido: Ardente. El arquero de San MartÃn tapó todo lo que le tiraron, descolgó todos los centros que cayeron, tapó todo lo que tenÃa que tapar y se convirtió en la gran figura. Del tiro de gracia se encargó Riaño, con una buena media vuelta en la que esta vez MarchesÃn no tuvo nada que ver. Tampoco habÃa sido responsable del primer gol de los sanjuaninos, convertido por Caprari.
San MartÃn, que habÃa sido más en el primer tiempo, terminó redondeando una buena victoria, en un partido ardiente por todo lo que estaba en juego. En estas fechas finales del torneo, un choque entre uno que pelea por el tÃtulo y otro por la permanencia genera el interés de casi todos los de afuera. La victoria de San MartÃn la celebraron, de rebote, los de River, los de Newell’s y los de Racing, que quieren que Independiente se vaya al descenso. Desorientó a los de Quilmes que por un lado no desean que Lanús sea campeón, pero se ven perjudicados con el avance de los cuyanos. Y la padecieron los de Independiente, los de Argentinos y los de Boca, que no quieren que River salga campeón. Pero a quienes más les dolió fue a los hinchas de Lanús que sienten que la ilusión del tÃtulo se resbala de las manos, como la mufa del error de MarchesÃn.

Estadio: San MartÃn.
Arbitro: Juan Pablo Pompei.
Goles: 7 m, Caprari (SM); 28 m, Barrientos (L); 70 m, Ledesma (SM); 88 m, Riaño (SM).
Cambios: 46 m, Alarcón por Alderete (SM); 64 m, Salas por GarcÃa (SM); 68 m, Chávez por Pereyra DÃaz (L); 72 m, Hoyos por Caprari (SM) y L. DÃaz por Izquierdoz (L).
Incidencias: 70 m, expulsado Ledesma (SM).
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.