River paseó su jerarquÃa por JunÃn. Con ratos de buen juego, con actuaciones individuales destacadas y con su mayor peso colectivo, el conjunto de Marcelo Gallardo goleó 4-1 a Sarmiento, que apenas inquietó en el arranque de cada tiempo, a partir de sus ganas.
La presencia de River en JunÃn, sumado al significado que tenÃa el estreno de Sarmiento en Primera División después de 31 años, motivó un enorme entusiasmo en la cancha. Y en los primeros minutos, los jugadores juninenses parecieron contagiarse de esa alegrÃa, con mucha intensidad y concentración para presionar a sus consagrados rivales.
Por eso, en ese pasaje, Sarmiento ganaba todas las pelotas divididas y daba la sensación de poder dominar el desarrollo. Sin embargo, pasado ese arranque de euforia, muy pronto River comenzó a pisar firme en el campo de juego y a transformarse en el dueño de la situación. Para ello, mucho tuvo que ver el trabajo de sus mediocampistas: por la derecha, Carlos Sánchez lastimaba con su ida y vuelta; en el centro del campo, Kranevitter era el patrón del sector y manejaba los tiempos; y a partir de tres cuartos, Gonzalo MartÃnez se encargaba de poner fantasÃa a los ataques. Sólo faltaba que apareciera la precisión para que River se pudiera poner en ventaja.
Y, claro, con la jerarquÃa de sus jugadores, esa situación no tardó en surgir. Vangioni habilitó a MartÃnez, que frenó en el área, enganchó con categorÃa y buscó la llegada al vacÃo de Sánchez. De primera, el uruguayo acomodó la pelota arriba, cerca del palo de derecho de Rigamonti, que nada pudo hacer para evitar el gol.
Con la ventaja, las diferencias se acentuaron. A Sarmiento le costaba progresar en la ofensiva y ya no podÃa controlar los ataques de su rival. Apenas inquietó con un contragolpe que se inició con un saque rápido de su arquero, que terminó definiendo Aguilar por el costado izquierdo, con un remate apenas desviado. Por decantación, el segundo gol de River estaba al caer. Y cuando acertó MartÃnez, llegó. El ex jugador de Huracán puso un preciso centro para Cavenaghi, que anticipó la mala salida de Rigamonti para anotar el segundo tanto.
El único problema para River fue que se sintió ganador demasiado pronto. Por eso levantó el pie y permitió que Sarmiento creciera, de la mano del atrevido Nicolás Sánchez, quien propició el descuento con una magnÃfica asistencia para la definición de Cuevas. La señal de alarma despertó al equipo de Gallardo, que recuperó presencia y volvió a meterse en el partido. Por eso no pasó sobresaltos en su área y se fue a buscar para liquidar el desarrollo.
Y con la aparición de Gutiérrez, de flojo partido hasta ese momento, lo consiguió rápido: primero aprovechó un rebote tras un cabezazo de Sánchez, y luego resolvió al primer palo tras un pase de Mora. Las diferencias de jerarquÃa estaban expuestas en el campo y River las terminó de plasmar con justicia en el marcador.
Estadio: River.
Arbitro: Patricio Loustau.
Goles: 23m C. Sánchez (R); 44m Cavenaghi (R); 58m Cuevas (S); 74m y 77m Gutiérrez (R).
Cambios: 45m Hoyos (6) por Miloc (S); 67m Tamburelli por Scatolaro (S); 69m Mora por Cavenaghi (R); 73m Pisculichi por G. MartÃnez (R); 75m Ponzio por Kranevitter (R); 76m N. Pascucci por N. Sánchez (S).
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.