Los de Unión lo vivieron como una gran hazaña; los de Boca, como una tremenda frustración; los de River y San Lorenzo como una gran alegrÃa porque Boca no se despega; Daniel DÃaz como un dÃa negro; Orion como un llamado de alerta porque muchos hinchas lo silbaron cuando se fue expulsado; Sara, como una jornada agridulce porque el gusto por los cariñosos aplausos cuando entró se mezcló con los cuatro goles que se comió; Tevez como otro partido más en el que hay que dejar el alma en la cancha; Gamba como el inolvidable dÃa en el que marcó en la Bombonera repleta el cuarto gol, sobre la hora, de un partido que terminó 4-3. Todos lo vivieron intensamente, pero los que más lo disfrutaron fueron los neutrales. Siete goles, muchas llegadas de los dos lados y un marcador incierto hasta el último instante no son cosas de todos los dÃas.
La clave principal para entender un extraño duelo se puede encontrar en la expulsión de Orion, sobre la mitad del perÃodo inicial. Hasta ahà Boca ganaba 1-0, sin sobresaltos (centro de Palacios, mal rechazo de GarcÃa Guereño y remate de Calleri, libre), y parecÃa encaminarse hacia un triunfo cómodo en un anochecer tranquilo. Pero en un ataque aislado le metieron un buen pase a Gamba, el arquero de Boca salió con vehemencia, el de Unión llegó antes a la pelota y la punteó hacia afuera y el arquero, lanzado en velocidad, se lo llevó puesto. Inicialmente Baliño no lo cobró, pero después desde afuera le dieron la precisa. Penal, roja para Orion, cambio de Sara por Palacios, que estaba jugando bien y gol de Malcorra.
Boca no midió nunca las fuerzas, no realizó ninguna clase de especulación porque estaba en inferioridad numérica y siguió yendo al frente, acaso más que antes porque la urgencia de la gente lo empujaba. Con Tevez en la cancha, con los buenos resultados que se le venÃan dando el equipo de Arruabarrena aumentó su caudal de autoestima, pero bajó el de solvencia defensiva y cometió errores importantes, técnicos y de descompensación. En el segundo gol de Unión, DÃaz, apurado por devolver un ataque no pasó la pelota atrás al arquero como mandaba la lógica, y trató de girar sin advertir que MartÃnez le podÃa robar el balón e irse derechito a quedar mano a mano con el arquero; en el tercero de los santafesinos, una jugada de varios rebotes nadie atinó a sacarla lejos y en el cuarto se encadenaron los errores de Tobio, que perdió la pelota en la salida con la poca respuesta de Sara en el primer centro
Con la chapa puesta del 3-4 alguien puede preguntarse por qué Boca, fÃsicamente agotado, no bajó un cambio conformándose con el empate. La respuesta es sencilla: porque es Boca, porque jugaban en la Bombonera y porque la posibilidad de un cuarto gol a favor estaba en la cabeza de todos y no era ninguna locura pensarlo. Pero ocurre que en esta clase de partidos siempre se puede esperar una sorpresa más. En marzo del 2012 se dio una situación similar en un 5-4 ante Independiente que se definió con un gol del Tecla FarÃas sobre la hora. Aquél recibió el calificativo unánime de partidazo y lo mismo puede ocurrir con este. SÃ, sÃ, partidazo, dirá la mitad de Santa Fe, orgullosa con este equipo que se le plantó erguido al cuco, aprovechó las circunstancias favorables y terminó redondeando una victoria que perdurará en el tiempo.
Estadio: Boca.
Arbitro: Jorge Baliño.
Goles: 7m Calleri (B); 30m Malcorra (U) de penal; 35m MartÃnez (U); 46m Tevez (B); 64m BrÃtez (U); 87m Calleri (B); 90m Gamba (U).
Cambios: 29m Sara (5) por Palacios (B), 55m De Iriondo (6) por Sánchez (U), 69m Soldano por Riaño (U) y Carrizo por Fuenzalida (B), 77m Bentancur por Colazo (B), 80m Affranchino por Villar (U).
Incidencias: 26m expulsado Orion (B).
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.