Lunes, 14 de julio de 2003
EL FUTBOL DE PRIMERA PIERDE A 40 PROFESIONALES EN EL EXTERIOR
Exportan caños y gambetas
Por los diez pases que ya se concretaron, ingresaron a la Argentina más de 25 millones de dólares; otros 25 futbolistas esperan con los pasajes reservados para irse a jugar al extranjero. Después de que el Clausura fuera un éxito de público, el Apertura arrancará a fin de mes con muchos equipos en formación.
Por Adrián De Benedictis

Sucede cada fin de temporada: el fútbol argentino sufrirá una nueva sangrÃa de jugadores, que por distintas razones no permanecerán en el club en el cual se desempeñaron durante el último torneo Clausura. La tentación por emigrar del paÃs vuelve a ser decisiva, aunque el dinero que ingrese a las instituciones no será suficiente para relanzar un campeonato cada vez más pobre. Por los diez futbolistas, cuyas transferencias al exterior están confirmadas, los clubes recibirán un poco más de 25.950.000 dólares. Pero esta cifra puede crecer, ya que hay más de 25 jugadores con los pasajes en la mano, hasta el 1º de agosto próximo, cuando se iniciará el Apertura.
Pese a que el Clausura fue el torneo que más populares vendió en el último lustro, y que la FIFA ubicó al torneo argentino en el tercer lugar en el concierto mundial, el Apertura tiene grandes chances de ser un torneo que arranque en llanta.
Al campeón River llegaron 11 millones de dólares por la transferencia de su máxima estrella, Andrés D’Alessandro, que jugará en el Wolfsburgo de Alemania. El otro jugador que también partió hacia la Bundesliga es MartÃn Demichelis, por el que ingresaron 5,6 millones de dólares, ya que vestirá la camiseta del campeón de aquel paÃs: Bayern Munich. Otros que también se despidieron fueron Fuertes, Buljubasich, Marcelo Gómez y Lucas Mareque, y a ellos podrÃan sumarse Lequi, Garcé, Zapata y Celso Ayala.
Por el lado de Boca, el goleador de la Copa Libertadores, Marcelo Delgado se incorporó al Cruz Azul mexicano a cambio de 2,4 millones de dólares. A él se agregó Héctor Bracamonte, que jugará en Rusia a cambio de 900 mil dólares. Además, también podrÃan irse Estévez e Ibarra.
Sin duda, una de las ventas más resonantes del año fue la de Gabriel Milito, de Independiente, al Real Madrid de España. Por el 80 por ciento que le correspondÃa, en Avellaneda ingresarán 3,6 millones de dólares. Ese número aumentarÃa si Guiñazú pasa al Espanyol de Barcelona, Silvera se incorpora a los Tigres de Monterrey e Insúa irÃa al Siena de este último paÃs. También se alejaron Montenegro, Leonardo DÃaz, Serrizuela, Paz, Cuba, Botero, Pusineri y DomÃnguez. Y todos tendrÃan destino extranjero.
Por su lado, Racing recibió casi un millón de dólares por la venta de Campagnuolo a México, otro millón por Arano, que pasó al Siena italiano, y 400 mil euros por el préstamo de BastÃa al Espanyol de España. Rueda irÃa a Suiza, Diego Milito también al Siena, y no renovaron los préstamos de Amarilla, ParÃs, Peralta, Bedoya y Rivarola. Encima, Maximiliano Estévez tampoco continuarÃa en el club.
San Lorenzo se desprendió de Chatruc, debido a que finalizó su contrato y viajó a Suiza, y están muy interesados en transferir a Romagnoli al Udinese italiano, y a Saja a España o Inglaterra. El paraguayo Devaca también se alejó, y lo seguirÃan Herrón y Frutos. En Vélez, si bien se anunció hace unas semanas que Roberto Nanni habÃa sido vendido a un grupo empresario en 6 millones de dólares, el delantero aún no tiene un destino cierto.
En Central se despidió Daniel DÃaz, y también lo harÃan César Delgado y el goleador del Clausura, Luciano Figueroa, quien pasarÃa al Osasuna: Central sólo posee el 8 por ciento de su pase. Además, los directivos intentan renovar los préstamos de Sánchez, Barros Schelotto y Carbonari, ya que hasta el momento no está confirmada su presencia en el equipo para el próximo torneo. Mientras, en Newell’s se rumorea una nueva partida de Damián Manso rumbo el Viejo Continente. De Colón se fueron Belloso, Alemao y Parodi, y buscan la continuidad de MartÃnez, Pereyra, Herbella y Migliónico.
En La Plata, Gimnasia no tendrá a Licht (jugará en Israel) y Hernando, y Estudiantes perderá a Ariel Zapata, Roberto Pompei (irÃa a Ecuador) y al arquero Tauber.
Banfield no volverÃa a contar con Moreno y Fabianesi, Jiménez (pasarÃa al Veracruz), Santa Cruz, Gordillo, Silvera y Santiago RodrÃguez. MientrasBustos Montoya se irÃa de Lanús al fútbol de China, en Arsenal no continuará Gustavo Grondona.
Con este panorama, la calidad del fútbol local continuará en la curva descendente, ya que la consolidación de los jugadores en una institución no se consigue, y asà la identidad con una camiseta se transforma en una utopÃa.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.