El Apertura tendrá una definición inédita, con una final entre dos equipos que igualaron en puntos. Desde que se implementaron los torneos cortos y el reglamento marca que ante igualdad de puntos se define el campeonato con una final, nunca se habÃa dado esa situación. Por eso, el Boca-Estudiantes del próximo miércoles (¿o el jueves?) será la primera vez en que un Apertura se resolverá en un partido único. En el balance en este tipo de definiciones, los dos han tenido más festejos que desilusiones, tanto a nivel local como en torneos continentales. En la historia del profesionalismo, apenas existen dos antecedentes de desempates de este estilo.
El recuerdo más cercano para Boca en una final de torneo local no es grato. En la temporada ’90/’91, los ganadores de cada una de la ruedas jugaban una final para definir al campeón. En el Apertura, el tÃtulo quedó en manos del Newell’s de Marcelo Bielsa, mientras que en el Clausura la victoria le correspondió al Boca que dirigÃa el uruguayo Oscar Tabárez. Como las dos finales coincidÃan con la disputa de la Copa América de Chile, Boca no pudo contar con Diego Latorre y Gabriel Batistuta, que fueron reemplazados por Gerardo Reinoso y el brasileño Gaúcho, mientras que Newell’s no tuvo a DarÃo Franco ni Fernando Gamboa, aunque recuperó a Gerardo Martino.
En el primer partido, los rosarinos se impusieron 1-0 con un gol de Eduardo Berizzo. En la revancha, Boca venció por el mismo marcador con un tanto de Reynoso. Por eso, el tÃtulo del año se resolvió a través de los penales, donde Norberto Scoponi se transformó en el héroe ya que contuvo dos penales. Asà logró dar la vuelta olÃmpica en la mismÃsima Bombonera. Las otras dos definiciones que tuvo Boca se saldaron con victorias. En 1976, en la única final hasta el momento entre Boca y River, el conjunto de Juan Carlos Lorenzo festejó el tÃtulo del Nacional de ese año con aquella histórica resolución en la cancha de Racing. Un gol de tiro libre de Rubén Suñé mientras Ubaldo Fillol acomodaba la barrera y una gran actuación de Hugo Gatti le dieron la victoria y el tÃtulo a Boca. La otra final que obtuvo Boca se dio en el Nacional de 1970. En ese certamen, el conjunto dirigido por José MarÃa Silvero celebró una nueva conquista con un triunfo 2-1 sobre Central en cancha de River gracias a un tanto de Angel Clemente Rojas y otro de Jorge Coch, ya en tiempo suplementario. También celebró un tÃtulo menor como la Copa Argentina de 1969 con dos triunfos ante Atlanta.
Por su parte, dos de los tres tÃtulos de primera división que tiene Estudiantes los logró al ganar una final. En 1967, el conjunto que dirigÃa Osvaldo ZubeldÃa y que tenÃa como estandartes a Juan Ramón Verón, Raúl Madero, Eduardo Manera y Carlos Bilardo consiguió el Metropolitano al derrotar en la definición 3-0 a Racing en el Gasómetro, aunque el tÃtulo se lo habÃa empezado a asegurar en la recordada semifinal ante Platense. En la Bombonera, el Pincha perdÃa 3-1 cuando promediaba la segunda etapa y lo terminó ganando 4-3 para llegar a la definición.
La otra final que se llevó fue la del Nacional ’83, que significó su tercera estrella en primera división. A los partidos decisivos llegaron el conjunto que ya dirigÃa Manera y un año antes habÃa sido campeón metropolitano con Bilardo e Independiente, dirigido por Nito Veiga. En la ida jugada en La Plata, Estudiantes se impuso 2-0 con goles de Guillermo Trama y Hugo Gottardi. En la revancha, pese a perder 2-1 por los tantos de Ricardo Giusti y Enzo Trossero (descontó Trama), el equipo platense también pudo celebrar.
En cuanto a un desempate, apenas existen dos antecedentes en la historia del profesionalismo. El primero se dio en 1932, cuando Independiente y River igualaron con 50 puntos y desempataron el 20 de noviembre en la cancha de San Lorenzo. Allà se impuso el conjunto de Núñez 3-0 con goles de Bernabé Ferreyra, Carlos Peucelle y Ricardo Zatelli. El otro fue en 1951 entre Racing y Banfield, que finalizaron igualados en 44 unidades. El 1º de diciembre empataron 0-0 en el Gasómetro, y cuatro dÃas después, en el mismo estadio, se impuso la Academia 1-0 con un gol de Mario Boyé.
Ahora, Boca y Estudiantes se verán las caras para demostrar quién es el mejor del Apertura. En un torneo con miles de condimentos, el campeonato tendrá una definición inédita y espectacular.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.