En Wimbledon todo sigue igual, a pesar de un nuevo techo sobre el Center Court. “Seguimos jugando sobre césped, exigimos ropa blanca y seguirá sin haber publicidad en los courtsâ€, dijo Ian Ritchie, jefe de la sede del torneo, el All England Club, que comienza hoy con la presencia de 13 tenistas argentinos y la ausencia del número 1 del mundo, Rafael Nadal.
La tradición es un valor fundamental para los organizadores del más importante de los cuatro Grand Slam. “Todos los jugadores tienen curiosidad por saber cómo será esto con el techoâ€, admite Roger Federer. El suizo perdió hace un año su tÃtulo frente a Nadal, en un épico partido de cinco sets de cuatro horas y 48 minutos en condiciones prácticamente imposibles. Tras cinco tÃtulos consecutivos, por primera vez en una final de Wimbledon, Federer salió de la cancha como derrotado.
Ya no habrá un drama de estas caracterÃsticas en Wimbledon. En caso de que el partido no termine antes de que llegue la oscuridad, se cierra el techo en diez minutos, se enciende la luz y se juega hasta que haya un ganador. “El techo crea sus propios dramas. El último año no se repetiráâ€, dice Ritchie. “Seguiremos siendo testigos de un tenis sensacional.â€
Nada cambiará en el estadio ampliado a 15 mil asientos, con excepción de que también se podrá jugar con lluvia. “Está bueno tener esta opciónâ€, afirma Federer. “Claro que todos esperamos que no llueva.â€
Sin embargo, Wimbledon sigue rechazando las sesiones nocturnas obligatorias en Melbourne y Flushing Meadows. “No están en nuestros planesâ€, dice Ritchie, que agrega que tampoco habrá cambios en el plan de juego. “Y, sin embargo, el techo tiene una enorme importanciaâ€, señala Andy Murray. “Especialmente para los espectadores y la televisión es una gran novedad.â€
Tras su victoria en el Queen’s Club de Londres, el escocés Murray volvió a desatar la esperanza de los británicos de tener, tras Fred Perry en 1936, nuevamente un campeón británico de Wimbledon. Aunque el joven de 22 años sólo es candidato detrás de Federer, hace mucho que desplazó a Tim Henman de las mentes de los fanáticos británicos del tenis.
La deserción de Nadal le abre las puertas de la gloria a Roger Federer, quien en Wimbledon puede quedarse con un doble premio si gana el certamen: volver a ser el número uno del mundo y alcanzar el record de Grand Slam ganados (15), marca que comparte con el estadounidense Pete Sampras.
De los trece argentinos, siete saltarán a la cancha hoy: Sergio Roitman, Guillermo Cañas, Diego Junqueira, Juan Mónaco, Máximo González, AgustÃn Calleri y Gisela Dulko.
Roitman (98) enfrentará desde las 10 al estadounidense Mardy Fish (24), y de ganar le tocará el checo Jan Hernych (65) o el serbio Janko Tipsarevic (52). Guillermo Cañas (111), posiblemente en su última participación en el All England, jugará alrededor de las 13 ante el tandilense Diego Junqueira (85), y al ganador lo espera en la segunda ronda el esloveno Grega Zemlja (174) o el español Albert Montañés (34).
El tandilense Juan Mónaco (66) debutará a las 8 ante el siempre difÃcil español Nicolás Almagro (51) y de pasarlo irá contra el eslovaco Karol Beck (118) o el zurdo español Feliciano López (28).
El también tandilense Máximo González (61) se medirá desde las 8 con el peligroso checo Ivo Minar (77), y de vencerlo irá contra al alemán Philip Kohlschreiber (33) o el francés Florent Serra (54).
En tanto, AgustÃn Calleri (148), al igual que Cañas en su casi segura última participación en Wimbledon, jugará ante el español Guillermo GarcÃa López (50), y de pasarlo le tocará Federer (2) o el taiwanés Lu (153).
La única representante femenina, la tigrense Dulko (37) se cruzará desde las 8 con la francesa Stéphanie Foretz (119), y si le gana irá contra la rusa Maria Sharapova (59) o la ucraniana Viktoriya Kutuzova (80).
El resto de los argentinos tendrá los siguientes compromisos: Juan MartÃn del Potro (5) se enfrentará al francés Arnaud Clement (49) y en la segunda ronda podrá medirse con el ganador del partido que sostendrán el australiano Lleyton Hewitt (56), ex número uno del mundo, y el estadounidense Robby Ginepri (101).
El misionero José Acasuso (42) jugará frente al italiano Potito Starace (78), y de pasarlo le tocará el checo Radek Stepanek (22) o el colombiano Alejandro Falla (179).
El zurdo Brian Dabul (97) se medirá con el serbio Victor Troicki (32), y de vencerlo le tocará al estadounidense Taylor Dent (269) o el español Daniel Gimeno Traver (100).
El santafesino Eduardo Schwank (106) tendrá un desafÃo más que complicado ante el suizo Stanislas Wawrinka (18), y en el caso de ganar irá luego contra el español Pablo Andújar (109) o el también argentino MartÃn Vassallo Argüello (57).
El correntino Leonardo Mayer (70) enfrentará en la ronda inicial al español Oscar Hernández (67), y si lo pasa irá contra el chileno Fernando González (10) o el ruso Teimuraz Gabashvili (89).
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.