Lunes, 31 de enero de 2005
CASTRO, APOYADO POR EL GOBIERNO NACIONAL
Locomotora, boxeador oficial
Por Daniel Guiñazu

Jorge Castro vencio el sabado al brasileño Peter Venancio.
Poco importa a esta altura recordar que Jorge “Locomotora†Castro es el nuevo campeón AMB-Fedelatin de los mediopesados. Es anecdótico hacer hincapié en su opaco triunfo por puntos por fallo unánime ante el brasileño Peter Venancio, sucedido el sábado por la madrugada en RÃo Gallegos, provincia de Santa Cruz. Lo único que vale la pena saber es que, en sus declaraciones posteriores al combate, Castro ratificó lo que se murmuraba desde hace tiempo en el ambiente pugilÃstico nacional: que en esta etapa de su dilatada carrera profesional cuenta con el apoyo contante y sonante del gobierno nacional, que le arrima dinero no sólo para sus promociones (el santacruceño hace rato que es manager y promotor de sà mismo) sino también para sufragar gastos y pagar deudas de su vida particular.
A los menos avisados, pudo haber sorprendido el enfático agradecimiento que Castro le hizo al ministro de Planificación, Julio De Vido, “por su inestimable apoyo para la organización del festival†no bien terminó la pelea. No se sabe que De Vido sea un entusiasta aficionado al boxeo, ni mucho menos que se dedique a manejar pugilistas en sus escasos momentos de ocio. Pero la caja del Estado parece dar para todo. Y la condición de santacruceño de Castro, su innegable simpatÃa personal y su pretensión de lograr la corona AMB de los mediopesados antes de su retiro le han asegurado una provisión de fondos por valores de seis dÃgitos en pesos para los gastos que demande la organización de cada una de las peleas en todo el 2005.
Castro ha sido visto reiteradas veces en el Ministerio de EconomÃa (en cuyo edificio funciona la cartera de Planificación) entrevistándose con De Vido y algunos afirman que un par de veces por mes suele apurar un café con el propio presidente Kirchner en la mismÃsima Casa Rosada. Kirchner, santacruceño como él, le dispensa un trato afectuoso a Castro, quien suele matizar los encuentros con anécdotas coloridas y salidas graciosas. Incluso el primer mandatario habrÃa sido quien, puesto en conocimiento de algunos problemas económicos que aquejan al boxeador, le habrÃa recomendado recurrir a De Vido para intentar solucionarlos.
Que Castro pisa fuerte con ayuda oficial lo demuestra un solo dato: la transmisión por Canal 7 de su pelea del viernes pasado ante Venancio postergó, por más de dos horas, la salida al aire en vivo del Festival de CosquÃn, el acontecimiento que, hoy, por hoy, más rating le suministra a la emisora. Canal 7 no emite boxeo y le da escasa cabida al deporte en su pantalla, de allà que llame la atención el interés por semejante cobertura. Se ignora si el canal también afrontó los gastos técnicos (alquiler de un móvil de exteriores y casi tres horas de enlace RÃo Gallegos-Buenos Aires vÃa coaxil) y periodÃsticos (honorarios de los tres periodistas que tomaron parte de la transmisión), o éstos fueron cubiertos por Castro con dinero aportado por los dos auspiciantes que tuvo el programa (la empresa Aeropuertos Argentina 2000 y una flota de radiotaxis) o por algún empresario amigo del boxeador.
Castro comunicó que volverá a presentarse en marzo próximo en RÃo Gallegos, y que el 26 de mayo, en el marco del Festival KO a las Drogas que la Asociación Mundial de Boxeo montará en el Luna Park, enfrentará presumiblemente al italiano Silvio Branco, en una eliminatoria cuyo ganador combatirá con el francés Fabrice Tiozzo por la corona de los medianos de la entidad. Ese dÃa, Locomotora dice que el presidente Kirchner, su esposa, la senadora Cristina Fernández, y su actual mecenas, el ministro De Vido, estarán alentándolo en la primera fila del ring-side.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.