La investigaci贸n sobre la presunta falsificaci贸n de pasaportes italianos continua avanzando. El juez federal que lleva adelante la causa, Norberto Oyarbide, comenz贸 ayer las rondas indagatorias a los 40 detenidos en los Tribunales de Comodoro Py, de Retiro, y asegur贸 que los autores de la maniobra fraudulenta quedaron grabados en escuchas telef贸nicas, en las que daban a conocer su forma de operar. Adem谩s, se habr铆an detectado alrededor de 700 tr谩mites iniciados en Italia con datos totalmente falsos. Y mientras tanto, varios representantes y jugadores quedaron en la mira de la Justicia, por lo que seguramente ser谩n citados a declarar en el transcurso de esta semana.
La causa ya tom贸 vuelo. Si bien en los pasos preliminares se indagar谩 sobre qui茅nes gestionaron los pasaportes para la ciudadan铆a italiana 鈥揻uera de que ya hay muchas pruebas que conducen a la red de falsificadores鈥, luego restar谩 resolver cu谩l ser谩 la situaci贸n de los futbolistas y representantes involucrados. Fernando Hidalgo, Gustavo Mascardi y Jorge Cyterzpiller son algunos de los managers investigados. Mientras que Juan Pablo Carrizo, Maximiliano Scapparoni, Ariel Broggi, Germ谩n Denis y Juan Forl铆n, entre otros, son lo que tienen sus documentos bajo la lupa. Pero los involucrados no s贸lo forman parte del ambiente del deporte.
Seg煤n Oyarbide, la causa investiga 鈥渦n comportamiento delictivo transnacional鈥 que no solamente es llevado a cabo en Argentina sino tambi茅n en diversas comunas de Italia. Las sospechas de los investigadores apuntan a que los 40 detenidos (32 mujeres) formaban parte de una organizaci贸n que se dedicaba a la adulteraci贸n de documentos p煤blicos y que estaba muy conectada con la venta de futbolistas al exterior.
Una de las empresas m谩s comprometidas es Ciudadan铆a Express, de Mar铆a Elena Tedaldi, que hoy es una de las detenidas. Su compa帽铆a hace tiempo estaba instalada al lado del consulado italiano y en su firma aseguraban contar con 150 clientes del mundo del f煤tbol. Tedaldi estuvo involucrada a fines de los noventa como traductora en la investigaci贸n del pasaporte de Juan Sebasti谩n Ver贸n y fue condenada a dos a帽os de prisi贸n, aunque luego el fallo qued贸 en suspenso.
La investigaci贸n surgi贸 hace m谩s de un a帽o por una demanda del c贸nsul de Italia, Giancarlo Curcio, que denunci贸 los primeros expedientes irregulares, que conten铆an firmas y sellos fraudulentos. A partir de ah铆 creci贸 de manera exponencial, con la ayuda de la SIDE y la Gendarmer铆a, lo que permiti贸 realizar el viernes pasado m谩s de 110 allanamientos en los que fueron detenidos supuestamente los principales sospechosos de la causas y se encontraron numerosas pruebas adicionales. De los lugares allanados, se incautaron matrices y sellos de goma del consulado y de comunas italianas, 60 computadoras, pasaportes, dinero y armas de fuego.
鈥淟os propios protagonistas han quedado con sus voces grabadas en una enorme cantidad de horas (de escuchas telef贸nicas) y en ellas daban a conocer con inmensa tranquilidad su manera de operar鈥, explic贸 Oyarbide, quien se excus贸 de dar m谩s detalles sobre la causa por el secreto de sumario con el fin de 鈥渁segurar el 茅xito de la investigaci贸n鈥.
Los delitos de falsificaci贸n de documento p煤blico y asociaci贸n il铆cita que investiga el magistrado son castigados con penas que van de uno a seis a帽os de prisi贸n y de tres a diez a帽os, respectivamente.
Ayer, hasta el cierre de esta edici贸n las rondas indagatorias continuaban y seguramente se extender谩n hasta la tarde de hoy debido a que eran muchas las personas que faltaban por testificar. La demora se produjo a ra铆z de que los abogados ten铆an que tomar contacto con el expediente y adem谩s hab铆a varios sospechosos que no ten铆an defensa. Igualmente Oyarbide, al igual que ayer, tambi茅n dispondr谩 de todo el juzgado para culminar con las indagatorias primarias, para luego pasar a investigar la situaci贸n de los representantes y jugadores.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.