Lunes, 6 de septiembre de 2004
OPINION
El idioma de los gestos
Por Juan Jose Panno
En el primer gol ante Perú, a Marcelo Bielsa no se le movió un pelo; en el segundo, giró el puño en un gesto apenas perceptible para las cámaras, y en el tercero sorprendió a todos cuando pegó un salto como si hubiera abierto el cofre de Feliz domingo. Que Bielsa está medio loco ya se sabe, pero no tanto como para celebrar más un gol en tiempo de descuento que otros más importantes si no hubiera otra razón superior. Parece claro que lo gritó asà porque su autor fue Juan Pablo Sorin, por quien el DT siente un aprecio muy especial. Cuando la Selección ganó el oro en Atenas, el DT recordó antes que a nadie a los integrantes de su vieja guardia que pasaron por momentos muy amargos en la Selección, y de un modo muy particular debe haber pensado en SorÃn, que siempre puso lo que habÃa que poner en la cancha y dijo lo que tenÃa que decir en las declaraciones periodÃsticas.
Humano al fin –aunque a veces parece escapado de Matrix–, el DT fue descubierto por una cámara indiscreta de TyC Sports que se coló por una ventana, festejando en una ronda con todos los jugadores en los vestuarios, exultante tras la victoria ante Perú. Ese es el Bielsa que la mayorÃa prefiere, más parecido a esa misma gente común, que sufre con las derrotas y se alegra con las victorias. No es usual descubrirlo al DT en estas expresiones porque normalmente se aÃsla, se encierra en su caparazón, retacea comentarios y sentimientos, un poco por tÃmido y otro porque se le canta, porque es asÃ.
Bielsa suele manifestar sus ideas futboleras en el clásico idioma de los gestos. En general, poner cuatro delanteros no garantiza jugadas de gol del mismo modo que poner cinco volantes de contención no implica necesariamente renunciar al ataque, pero está claro cuál es el mensaje a los dirigidos en uno u otro caso. Bielsa habla poco, pero es capaz de sacar a un volante para poner a un delantero jugando de visitante. Meter gente de toque capaz de hacer una pausa y evitar el vértigo también indica una saludable tendencia. Después de todo, en un paÃs tan afecto a la sanata, no está mal que se hable en el idioma de los gestos. Sobre todo si esos gestos apuntan al protagonismo y a la excelencia.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.