Esos 15 minutos finales del primer tiempo, cuando Lanús hacÃa circular la pelota, sus hinchas los acompañaban con el ole que bajaba de la tribuna y los de Huracán veÃan venirse una humillante goleada en contra que al final no se produjo, dieron una sensación exagerada. Lanús mereció ganar, sin dejar duda, porque fue el equipo sólido que acostumbra, porque pegó primero con el penal de Salcedo (falta innecesaria de Filipetto a Salvio) y remató pronto con el golazo del paraguayo tras más de una decena de toques. Pero no fue para tanto. Después se tomó un respiro excesivo, pero Huracán no logró facturárselo. El descuento de Leandro DÃaz, en el complemento, le dio más temperatura a un partido entretenido, con unas cuantas situaciones de gol, quizá no de excesiva calidad técnica, pero con el apreciable sabor de la convicción por un afectuoso trato de la pelota.
Huracán hizo agua durante casi todo el primer tiempo, Lanús lo maniató primero y lo golpeó después, mezclando toque con pelotazo preciso. Se le abrió el marcador con el penal, pero lo remató con la jugada que inició Ledesma, que Blanco transformó en centro y que Salcedo acomodó con un disparo cruzado abajo.
Tuvo en Salvio al burbujeante jugador que protagonizó el duelo más emotivo del partido, el que sostuvo con Paolo Goltz, el capitán de Huracán. Pero también una lÃnea de fondo sin fisuras, y dos volantes centrales como Fritzler y Pelletieri que en el primer tiempo fueron más que la jerarquÃa de Bolatti.
Cappa se jugó con tres cambios en el entretiempo y el nuevo equipo improvisado aprovechó el quedo fÃsico visitante, recuperó la pelota y descontó con un tiro bombeado de DÃaz, tras una guapeada de Goltz y centro de Clara. Faltaban 20 minutos, pero pedirle el empate a Huracán parecÃa de un optimismo inadecuado.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.