El sinsabor del final no le arruinará a Juan MartÃn Del Potro el significado de una temporada exitosa, en la que conquistó su primer tÃtulo de Grand Slam y se metió entre los cinco mejores tenistas del mundo. Claro que también presume un compromiso, que lo obliga a esforzarse más en 2010 para mantenerse al nivel de semejantes logros.
El tandilense, el jugador más joven de los 20 mejores tenistas de la ATP, arrancó 2009 ganando el torneo de Auckland, venciendo a Sam Querrey en la final y llegando por segunda ocasión consecutiva a unos cuartos de final en un Grand Slam: lo habÃa hecho en el US Open 2008 y lo repitió en Australia, superado por Marin Cilic. Fue finalista en cuartos también en San José y Memphis.
El progreso de Del Potro continuó cuando alcanzó, también, los cuartos de final en Indian Wells, cayendo ante Rafael Nadal, por entonces el número 1 del mundo y al final campeón del certamen. SorprenderÃa con su primera semifinal en un Masters 1000, en Miami, en marzo, tras vencer en tres sets al español en cuartos, antes de caer ante Andy Murray. Por eso, el 6 de abril apareció en el quinto lugar del ranking.
Luego vino la temporada europea de polvo de ladrillo. En Roma llegó a cuartos de final, donde cayó ante Djokovic, y en Roland Garros avanzó por primera vez hasta una semifinal en un Grand Slam, antes de perder con Roger Federer en cinco sets. Federer también lo habÃa vencido en la semifinal del Masters 1000 de Madrid, pero el duelo personal tendrÃa otros capÃtulos.
Wimbledon no proporcionó suficientes sonrisas: cayó en segunda ronda ante el australiano Lleyton Hewitt. En Ostrava, por la Copa Davis, ganó sus dos partidos, pero no pudo impedir la caÃda argentina. Sin embargo, ya en agosto, defendió con éxito su tÃtulo en Washington, superando en la final a Andy Roddick, al que volvió a vencer una semana más tarde en Montreal, lo mismo que a Nadal, llegando a la final del Masters 1000, en la que cayó en tres sets ante Andy Murray.
Pero luego llegó el US Open y la consagración: venció sucesivamente a Juan Mónaco, Jurgen Melzer, Daniel Koellerer, Juan Carlos Ferrero, Marin Cilic, Rafael Nadal en la semifinal y Roger Federer en la final a cinco sets. Fue su tercer y último tÃtulo de la temporada, pero su primer Grand Slam y el éxito que lo conmovió, al punto que en los dos certámenes siguientes, en Tokio y en Shanghai, cayó en el debut. Ya estaba clasificado para el Masters.
El fÃsico comenzó a pasarle factura cuando abandonó en los cuartos de final del Masters de ParÃs-Bercy. En Londres perdió en su debut ante Murray, pero venció a Fernando Verdasco y a Federer, y se clasificó a las semifinales. La victoria ante Soderling lo depositó en la final de ayer. ¿Su balance de 2009? 54 victorias y 16 derrotas.
© 2000-2023 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.