La muerte apareci贸 r谩pido en este Dakar 2012, con lo cual tiene asistencia perfecta en las cuatro ediciones de esta competencia desde que en 2009 pis贸 territorio argentino. En cada una de las cuatro ediciones, la tragedia se hizo presente en la competencia, que ya se cobr贸 cuatro vidas. En la primera edici贸n por tierras argentinas, en 2009, fue tambi茅n tempranero el dolor por la muerte del motociclista franc茅s Pascal Therry, de 49 a帽os, que muri贸 de un paro card铆aco ocasionado por un edema pulmonar en un monte de caldenes en La Pampa y fue encontrado casi un d铆a m谩s tarde. La muerte envolvi贸 no s贸lo a pilotos sino a espectadores y tambi茅n a un trabajador rural, como ocurri贸 en las ediciones 2010 y 2011. En 2010, el auto conducido por el alem谩n Mirco Schultis sali贸 de la ruta en el paraje de Alpa Corral, en C贸rdoba, y atropell贸 a un grupo de espectadores, entre ellos la joven cordobesa Natalia Sonia Gallardo, de 28 a帽os, quien falleci贸 por las heridas que le provoc贸 el impacto. En 2011, la muerte apareci贸 en Catamarca y se llev贸 al trabajador rural Marcelo Reales, que por su trabajo en la cosecha de la vid conduc铆a una camioneta por una ruta en la que los pilotos no transitaban a velocidad pura. Por all铆 pas贸 la camioneta Toyota Hilux conducida por el piloto Eduardo Amor, que embisti贸 al viejo Rastrojero que conduc铆a Reales, lo que le provoc贸 la muerte a poco de ser asistido en el hospital de Tinogasta.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.