Roberto Sotelo
Si bien el inglĂ©s Anthony Browne (Sheffield, 1946) ganĂł el Premio Hans Christian Andersen –considerado el Nobel de la literatura infantil y juvenil– por su trayectoria como ilustrador, es sin duda un autor integral, capaz de generar historias fascinantes, tanto en palabras como en imágenes. Sus libros son claros ejemplos de libros-álbum, un gĂ©nero en el que dos cĂłdigos –texto e ilustraciĂłn– se entrecruzan, dialogan y se amalgaman, permitiendo mĂşltiples lecturas. Para acercarse al universo literario de Anthony Browne, cualquiera de sus obras (publicadas por Fondo de Cultura EconĂłmica) será un camino válido; todas resultarán sorprendentes. Se puede comenzar por la serie protagonizada por el chimpacĂ© Willy –el alter ego de Browne– (Willy el tĂmido, Willy el soñador o Las pinturas de Willy, por ejemplo), o bien por Voces en el parque (una misma historia contada por cuatro narradores diferentes), Cambios (todo el surrealismo posible en la imaginaciĂłn de un niño que espera la llegada de su nueva hermanita), o Mi papá (que a travĂ©s de deliciosas imágenes nos cuenta sobre el orgullo y la admiraciĂłn que siente un pequeño por su padre).
La feria de los animales es, de algĂşn modo, una obra diferente o rara dentro de la bibliografĂa de Anthony Browne. A la categorĂa de libro-álbum que mencionábamos antes habrĂa que sumarle la de libro-objeto o, por quĂ© no, la de libro-juguete, pues se trata de un libro –tambiĂ©n llamado libro pop-up– con partes mĂłviles, giratorias y desplegables. Gracias a esta “ingenierĂa del papel” de Martin Taylor, las minuciosas y detalladas ilustraciones de Browne se transforman en objetos tridimensionales y “cobran vida” para llevarnos de visita por un parque de diversiones exclusivo para animales. En esta feria no falta ninguna atracciĂłn: la montaña rusa, el tobogán gigante, la calesita (en la que con un leve desplazamiento del papel descubrimos que son los animales los que cabalgan sobre los humanos), la casa embrujada (que, de igual manera que un calendario de Adviento, nos maravilla al descubrir quiĂ©n o quĂ© se esconde detrás de cada una de sus puertas y ventanas). Y luego de recorrer el parque de diversiones, en el final del libro nos espera una sorpresa más: encontrar al monito protagonista mimetizado con otros animales entre las flores de un jardĂn selvático.
La feria de los animales es un libro ideal para regalar, será como la frutilla del postre para el conocedor de la obra de Anthony Browne o un buen comienzo para transitar por la bibliografĂa de este autor imperdible.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.