Imprimir|Regresar a la nota
Domingo, 25 de junio de 2006
logo libros
Dan Brown: La fortaleza digital

Los secretos del recontraespionaje

Lleg贸 la 煤ltima novela de Dan Brown que en realidad es la primera. La fortaleza digital se da a conocer al calor del fen贸meno de El C贸digo Da Vinci.

Por Federico Kukso
/fotos/libros/20060625/notas_i/libro04.jpg

La fortaleza digital
Dan Brown
Umbriel
440 p谩ginas

Dan Brown tiene algo con los c贸digos: una obsesi贸n, una frustraci贸n adolescente, una deuda; algo que hace que la criptograf铆a aparezca en su siempre llamativa y tronante obra (El C贸digo Da Vinci, Angeles y Demonios, La conspiraci贸n) como un tema omnipresente; su 煤ltimo libro publicado aqu铆 (que en realidad es el primero, publicado originalmente en 1998) no se aleja de esa senda sinuosa que se asienta en pares dicot贸micos como verdad/mentira, conocimiento/ignorancia, libertad/tiran铆a y agota la cuesti贸n de una manera laica: ya sin la iglesia cat贸lica como gran productora en serie de fabulaciones e intrigas, el enemigo 鈥揺l personaje a desenmascarar, a exponer en p煤blico鈥 se vuelve el gobierno, el Gran Hermano por antonomasia, el promotor central de las conspiraciones.

Los c贸digos en cuesti贸n ya no tienen mucho que ver con un pintor florentino ni con las vicisitudes hist贸ricas del Cristianismo. Ahora, la teolog铆a deja lugar a la criptograf铆a dura, a la matem谩tica, y a su expresi贸n material: una supercomputadora bestialmente poderosa, descomunal y ultrasecreta llamada Transtrl, al servicio de una guerra subrepticia y global (la 鈥済uerra de la informaci贸n鈥, con enemigos externos e internos) en la que el espionaje de mails, el desciframiento de c贸digos y el rastrilleo de conversaciones en la web est谩n a la orden del d铆a. Hasta que aparece de la nada 鈥損unto de arranque de este thriller inform谩tico o 鈥渇icci贸n-matem谩tica鈥濃 el c贸digo que la Agencia de Seguridad Nacional de Estados Unidos (NSA) es incapaz de descifrar: 鈥渇ortaleza digital鈥, el 鈥渁rma de antiespionaje perfecta鈥, que pone en jaque a esta agencia (supuestamente) ultrasecreta que hace de la negaci贸n p煤blica su pol铆tica de cabecera.

Como en El C贸digo Da Vinci, los protagonistas son tambi茅n cript贸grafos (Susan Fletcher y David Becker) y no tanto h茅roes de privilegiado perfil atl茅tico. Novela orwelliana que no ara帽a los tobillos de 1984, y mucho m谩s cerca de Los expedientes X que de Cryptonomic贸n de Stephenson, La fortaleza digital se conforma con ser s贸lo una novela geek: una lectura ligera (pero legible) apoyada en una sucesi贸n dispar de intrigas gubernamentales, conflictos 茅ticos (derecho a la intimidad, lo p煤blico versus lo privado) y amenazas mafiosas en la que Brown despacha sin respiro conceptos cr铆pticos tan altisonantes como inexistentes (鈥渃adenas mutantes鈥 o el 鈥減rincipio de Bergofsky鈥) 鈥搎ue, dicho sea de paso, nunca explica del todo鈥 para sustentar la verosimilitud de una trama no tan fantasiosa como se piensa.

Dan Brown

Aunque suene parad贸jico, Dan Brown es tan conocido como desconocido. Su nombre est谩 en boca de todos pero son pocos los que pueden trazar un perfil suyo sin internarse en Internet para encontrar respuestas. Hijo de un profesor de matem谩ticas y de una compositora de m煤sica sacra, en su no tan conocido curriculum figura que compuso un himno para la ceremonia de apertura de los Juegos Ol铆mpicos de Atlanta 鈥96, que es reacio a conceder entrevistas, que su pr贸xima novela se llamar谩 The Solomon Key, y que tiene m谩s admiraci贸n por el cine que por las letras. Y as铆 lo demuestran sus libros. Al fin y al cabo, la sensaci贸n que se tiene al leer La fortaleza digital es la de estar viendo una pel铆cula que a煤n no despeg贸 del papel. El predominio del 鈥渁fuera鈥 (la acci贸n, las persecuciones, los asesinatos) por sobre el 鈥渁dentro鈥 (el mundo ps铆quico de los personajes), un tiempo casi cinematogr谩fico, la descripci贸n de la escenograf铆a y los exteriores (Jap贸n, Estados Unidos y Sevilla, delineada como una ciudad tercermundista marcada por el olor a pis de los hospitales, la polic铆a sobornable, los tel茅fonos que no funcionan). Esta novela evidentemente es el resultado de la t茅cnica del crossover a la que Brown tanto recurre: seleccionar situaciones de presencia cotidiana y volverlos novela. Ah铆 reside el atractivo de La fortaleza digital: la tematizaci贸n y visualizaci贸n p煤blica de una problem谩tica en plena vigencia como es la violaci贸n de las comunicaciones, la intromisi贸n del Gobierno (norteamericano) en la intimidad ciudadana y, m谩s que nada, el fin de la privacidad. Al menos, tal cual se la conoc铆a hasta ahora.

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.