La verdad de Agamen贸n
Javier Cercas
Tusquets
296 p谩ginas.
De no contar con una firma consagrada, el libro que nos ocupa, por su h铆brido de confesi贸n y libelo, morir铆a en el tan yo铆sta como an贸nimo mundo de los blogs. Y es parad贸jico porque La verdad de Agamen贸n, un libro que en principio recopila art铆culos y ensayos publicados en los peri贸dicos m谩s importantes de Espa帽a (aunque con Javier Cercas nunca se tiene del todo clara la divisi贸n entre ficci贸n y ensayo), hace referencia a una frase de Antonio Machado: 鈥淟a verdad es la verdad, d铆gala Agamen贸n o su porquero. Agamen贸n: 鈥揅onforme. El porquero: 鈥揘o me convence鈥.
El propio Cercas aclara que, al igual que toda novela, este libro busca promover 鈥渦n gesto de insubordinaci贸n contra lo establecido鈥. Gran problema si pensamos que, de no venir acompa帽ado con una firma como la de Cercas, este libro rebelde probablemente no habr铆a sido jam谩s publicado.
Desde el rotundo 茅xito de su cuarta novela, Los soldados de Salamina, en la cual narraba el fallido fusilamiento de Rafael S谩nchez Mazas, Javier Cercas se consolid贸 como uno de los m谩s h谩biles autores espa帽oles a la hora de fusionar g茅neros y erosionar las supuestamente infranqueables barreras entre autor y narrador (gesto que llev贸 a su m谩ximo cometido con La velocidad de la luz).
En 鈥淎utobiograf铆as鈥, la primera secci贸n del libro, recuerda 鈥揺ntre otros viajes鈥 el para铆so bien terrenal de la playa de Tijuana y complejiza las relaciones entre 茅xito y fracaso. Tambi茅n evoca a su pueblo natal al tiempo que se anima con un probable epitafio: 鈥淣unca debi贸 salir de Ibahernando鈥 e incluso confiesa su admiraci贸n por el tan literario como figurativo pintor Ronald Kitaj, tomando como marco El Griego de Esmirna, cuyo protagonista comparte un gran parecido f铆sico con Cercas.
En la segunda secci贸n, 鈥淐artas de batalla鈥, entre otras cosas, critica a Jos茅 Mar铆a Aznar y a Camilo Jos茅 Cela. 鈥淣uevos relatos reales鈥 conforman a su vez la excusa para rescatar pel铆culas y librer铆as espa帽olas. Por el contrario, en 鈥淟os contempor谩neos鈥, elogia a Borges, Bioy Casares y Roberto Bola帽o (con quien reconoce haberse peleado), quienes tienen en com煤n el hecho de pertenecer a un grupo, el latinoamericano, al que le 鈥渄ebemos casi toda la mejor literatura en castellano del siglo鈥.
La verdad de Agamen贸n parece, por momentos, la puesta en abismo de la carpeta Mis documentos de Cercas: hay art铆culos muy logrados y algunos otros que, tranquilamente, podr铆an haber sido arrojados a su papelera de reciclaje.
Pero claro: dec铆amos que con Javier Cercas nunca se sabe. As铆 como en sus novelas busca generar ingeniosos v铆nculos entre la trama y el proceso de escritura, este libro concluye con un cuento 鈥揵ueno y entroncado en la tem谩tica de 鈥淓l otro鈥 de Borges y 鈥淲illiam Wilson鈥 de Poe鈥 que abolir谩 la posibilidad de leerlo de atr谩s para adelante o en forma desordenada como miente Cercas en el pr贸logo.
Tal como defini贸 Nietzsche, seg煤n el cual 鈥渉ablar mucho de uno mismo es tambi茅n una forma de ocultarse鈥; un 鈥損or momentos鈥 contradictorio Javier Cercas combate la imposibilidad de querer seguir siendo porquero cuando ya es casi todo un Agamen贸n: revel谩ndose, precisamente, a partir de las modalidades con que se oculta.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.