Imprimir|Regresar a la nota
Domingo, 27 de mayo de 2007
logo libros
El coraz贸n helado, de Almudena Grandes

La Grandes

Almudena Grandes dio a conocer una novela monumental sobre la Guerra Civil Espa帽ola: El coraz贸n
helado, donde pone el acento en el modo en que
las nuevas generaciones procesan todo lo sucedido
entre los bandos del pasado e ilumina zonas poco transitadas de aquella guerra.

Por Rodrigo Orihuela
/fotos/libros/20070527/notas_i/grande.jpg

El coraz贸n helado
Almudena Grandes
Tusquets
933 p谩ginas.

En sus Proverbios y Cantares, Antonio Machado proclam贸 que 鈥淯na de las dos Espa帽as ha de helarte el coraz贸n鈥. Casi setenta a帽os despu茅s Almudena Grandes se ha inspirado en aquellos versos para dar t铆tulo a su 煤ltima novela, El coraz贸n helado. La elecci贸n del t铆tulo y la inclusi贸n del verso de Machado en la primera hoja del libro es toda una declaraci贸n de principios por parte de la autora madrile帽a de Las edades de Lul煤, quien en El coraz贸n helado toma sin tapujos la bandera de los vencidos y habla a trav茅s de voces republicanas y antifascistas similares a las del poeta.

La Guerra Civil Espa帽ola sedujo a grandes intelectuales extranjeros de la talla de Ernest Hemingway, George Orwell, WH Auden y Andr茅 Malraux y por ello fue una guerra de la que se escribi贸 mucho y bien, a tal punto que al d铆a de hoy 鈥渓a gran novela鈥 de la Guerra Civil sigue siendo Por qui茅n doblan las campanas de Hemingway, por encima de cualquier libro escrito por un espa帽ol.

Pero los autores espa帽oles actuales cuentan con una ventaja respecto de Hemingway y sus contempor谩neos: la perspectiva hist贸rica que les permite analizar hasta qu茅 punto tuvo sentido entregar la vida por aquellos ideales. Ejemplo de ello son los trabajos de autores como Javier Cercas en su exitosa Soldados de Salamina, Manuel Rivas en El l谩piz del carpintero y ahora Grandes con su gigantesca novela de casi mil p谩ginas.

El coraz贸n helado se divide en dos partes intercaladas, relatadas con buena prosa. La primera es una historia actual, que se desarrolla en 2005 y que es narrada por Alvaro, un f铆sico, acad茅mico izquierdista, marido y padre satisfecho con su vida. La segunda historia se centra en los tiempos de la Guerra Civil y narra los a帽os de juventud del heroico soldado republicano Ignacio Fern谩ndez y del ambicioso franquista Julio Carri贸n Gonz谩lez, padre de Alvaro.

El libro comienza con el entierro de Julio, durante el cual a Alvaro le llama la atenci贸n la presencia de una mujer desconocida que observa la ceremonia desde lejos. Una inesperada solicitud de su madre har谩 que Alvaro termine por conocer y enamorarse de la desconocida, Raquel Fern谩ndez Perea, nieta de Ignacio Fern谩ndez. Este amor inesperado cambia la vida de Alvaro y abre la puerta a una serie de misterios que lo har谩n investigar el pasado de su admirado padre, desconocido para 茅l y sus hermanos. Tanto el romance como la investigaci贸n tienen todos los ingredientes necesarios del buen suspenso: cartas escondidas, carpetas misteriosas, j贸venes amantes y vidas paralelas.

Si bien el concepto detr谩s de la historia de Raquel y Alvaro es interesante, son las historias del pasado las que realmente cautivan y hacen que valga la pena leer El coraz贸n helado. Estas historias del pasado son cr贸nicas de traiciones, revanchas y desilusiones; son historias de los muertos, los sobrevivientes, los exiliados y los vendepatrias que dej贸 la Guerra Civil. Es el relato de c贸mo rojos y franquistas cruzaron sus caminos y vieron caer o consolidarse sus sue帽os seg煤n el bando al que perteneciesen.

La vida de Ignacio Fern谩ndez Otero es la de uno de tantos defensores de la Rep煤blica que perdieron decenas de amigos y parientes, teniendo que exiliarse y dejar atr谩s sus posesiones. Con esta historia Grandes intenta adem谩s hacer justicia con los republicanos a los que, elogiados por el mundo durante alg煤n tiempo gracias a Hemingway, Orwell y compa帽铆a, m谩s tarde se les dar铆a la espalda, olvid谩ndolos y dej谩ndolos a merced de la represi贸n franquista y el maltrato de gobiernos extranjeros. La maravillosa narraci贸n del momento en que Ignacio Fern谩ndez, siendo ya abuelo, se lanza a las calles de Par铆s a festejar la muerte de Franco es conmovedora y relata a la perfecci贸n el sufrimiento de los exiliados republicanos como rara vez se ha hecho, gracias en parte a que es contada a trav茅s de los ojos de su peque帽a nieta Raquel.

Por otro lado, la historia de Julio Carri贸n es la de un empresario exitoso del r茅gimen franquista. Carri贸n es, ante todo, un amoral que opta por apoyar al franquismo porque le conviene, no por convicci贸n. Al retratar a Carri贸n y a su gran amigo Eugenio S谩nchez Delgado, Grandes intenta mostrar la diferencia entre aquellos que se plegaron al franquismo porque les conven铆a y aquellos que, como Eugenio, eran derechistas por ideolog铆a y no estuvieron de acuerdo con el rumbo que tom贸 el pa铆s tras vencer en el guerra.

La habilidad para crear una trama coherente llena de personajes y peque帽as historias es una de las destrezas de Grandes a lo largo del libro. Existen infinidad de personajes y situaciones memorables: desde la bella y triste viuda Paloma Fern谩ndez, hasta el militante comunista que se alista en la Divisi贸n Azul (la brigada franquista que pele贸 junto al ej茅rcito nazi en Polonia) con el 煤nico fin de desertar para unirse al ej茅rcito sovi茅tico, pasando por la patrulla de republicanos espa帽oles que combatieron en la resistencia francesa contra la ocupaci贸n alemana. A pesar de su extensi贸n, el libro es llevadero gracias en gran parte a la calidad de estos personajes e historias, m谩s all谩 de que se podr铆a haber prescindido de algunos ellos.

Extra帽amente para un libro tan extenso, existen incluso momentos y personajes a quienes no se les da el espacio suficiente. La vida en el exilio y la lucha de la Resistencia francesa son los dos ejemplos m谩s claros. En cambio, la reiteraci贸n de escenas de amor entre Raquel y Alvaro hace que el libro pierda fuerza, al mostrar una y otra vez cu谩nto se quieren uno al otro, como si la autora quisiera convencerse a s铆 misma y al lector, a fuerza de adjetivos rom谩nticos y escenas sensuales, de que ese intrincado amor es posible.

Y quiz谩s este empe帽o sea necesario ya que esa relaci贸n inaudita es uno de los muchos s铆mbolos claves que conforman el libro. Por encima de todo, El coraz贸n helado es una gran met谩fora de la historia moderna espa帽ola: el personaje franquista que quiere olvidar y esconder la verdad sobre su madre socialista es una alegor铆a del pa铆s franquista que reniega de su pasado socialista, mientras que el romance entre los descendientes del franquista y el socialista enfrentados es una met谩fora de las generaciones espa帽olas posteriores que han tenido que superar, poco a poco, las diferencias heredadas de la Guerra Civil, tratando de avivar el coraz贸n helado de sus abuelos y curando heridas de un pasado que no vivieron.

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.